-
Aurelio Agustín nace en la ciudad norteafricana de Tagaste, en la antigua provincia romana de Numidia.Hijo de padre pagano, Patricio, y madre cristiana Santa Mónica.Su familia le influyó en su doctrina filosófoca y en su posterior conversión al cristianismo, especialmente su madre, Santa Mónica, que es puesta por la Iglesia como ejemplo de mujer cristiana, de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aun bajo las circunstancias más adversas.
-
Pasa sus primeros años en Tagaste.
-
En el año 365, Agustín se traslada a Madaura a estudiar gramática y latín clásico. En el 370, tras pasar un año en Tagaste, se marcha a Cartago a estudiar retórica. Es allí donde inicia su búsqueda espiritual, adoptando inicialmente aptitudes racionalistas y posteriormente el maniqueísmo. Funda en Cartago en el 375 una escuela de Retórica.
-
Murió en el asedio de los vándaos a Hipona, tras la caída de Roma y habiendo empezado ya el declive del Imperio Romano.
-
-
-
Abandonó el monasterio de laicos y se instaló en la casa episcopal, que transformó en un monasterio de clérigos, donde escribió sus obras más importantes.
-
En el 383, viaja a Roma y traslada a allí su escuela de Retórica. En Roma, ve que el obispo maniqueo Fausto era incapaz de dar respuestas racionales, por lo que pierde la eseranza de hallar la verdad y cae en el Escepticismo.
-
Se traslada a Milán y mantiene un modo de vida agitado y de vicios. Retorna a la fe cristiana gracias al obispo Ambrosio. En Milán oye la llamada de Dios e ingresa en una comunidad religiosa. En el 386 renuncia a su cátedra y a su mujer y se retira con su madre a Casiciaco para bautizarse en el 387. En este periodo redacta sus primeras obra importantes como: 'Contra Academicos'.
-
Del 388 al 391 vive en un monasterio de Cartago, hasta que se ordena sacerdote en Hipona en el 391, cuando escribe comentarios sobre el Génesis y las Cartas de san Pablo.
En el 396 fue nombrado obispo de Hipona y continuó con su extensa obra literaria: 'Sobre la doctrina cristiana', o 'Confesiones'. En el 411 comienza su controversia con los pelagianos, cuando escribe 'Contra los Pelagianos'. Muere en el 430 en Hipona.