-
Morals and Medicine
Libro escrito por Joseph Fletcher en 1954, donde sostenía la importancia de la libertad de cada individuo de autodeterminarse, en base al principio de autonomía. El invocaba al derecho de la verdad del diagnóstico, el el derecho de control sobre la paternidad y la maternidad con la contracepción y la esterilización, el derecho de vencer a la esterilidad con la inseminación artificial y el derecho de morir con la eutanasia. Es decir, el promovía la libertad de decisión del paciente. -
Discurso a los Médicos
Texto redactado por el Papa Pio XII, que se dirigía a los operadores sanitarios. Donde aconsejaba a los médicos sobre temas como el aborto, eutanasia, inseminación artificial, trasplantes, sexualidad, procreación, responsabilidad profesional, valor de la muerte, etc. -
Biomoralidad
Término que se encontró publicado por primera vez, en 1969. -
Institute of Society, Ethics and the Life Sciences
Fundado en la ciudad de New York, en el año de 1969, gracias al filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin. El Hastings Center o bien el Institute of Society, Ethics and the Life Sciences, con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos. Esta es una de las dos instituciones a la vanguardia en el estudio de las problemáticas Bioéticas. -
The patient as a person
"The patient as a person", es un libro de Paul Ramsey, publicado de 1970. Uno de los libros que ayudó a introducir el término de la Bioética en los Estados Unidos. -
Fabricated Man
"Fabricated man", es un libro de Paul Ramsey, publicado de 1970. Uno de los libros que ayudó a introducir el término de la Bioética en los Estados Unidos. -
Bioethics Bridge to the future.
El bioquímico Van Rensselaer Potter publica el libro "Bioethics Bridge to the Future", en el cual proponía el acercamiento entre la cultura científica y humanística, con el fin de construir el puente que mejorará la calidad de vida humana y por consecuente, su supervivencia. -
The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics.
Andre Hellegers, ginecólogo y obstetra de origen holandés que fundó en Washington, al interior de la Universidad de Georgetown. Hellers enfocó su atención en las problemáticas y las instancias impuestas por el dilema de la medicina. Tales como, como la reproducción humana, el control de la natalidad, las políticas demográficas, y concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos. -
Luigi Condorelli
En 1972, el clínico Luigi Condorelli, eminente figura que ha dado brillo a la escuela clínica italiana a nivel internacional, sostenía que: ha ido decayendo fuertemente la preparación ética de los jóvenes que estudian medicina: preparación que mas bien debería ser particularmente cuidada si se quiere salvar la espiritualidad de las más humana de las profesiones. -
Instituto Borja de Bioética
Es fundado es España, el primer Centro de Bioética en Europa,
específicamente en Barcelona, el Instituto Borja de Bioética, dirigido por F. Abel, que había sido colaborador de Hellegers. -
Encyclopedia of Bioethics
W.T. Reich, curador en 1978 de la primera edición de la monumental Encyclopedia of Bioethics. -
Principles of Biomedical Ethics
Los bioeticistas T.L. Beauchamp y J.F. Childress son los autores de "Principles of Biomedical Ethics", que ha dado inicio a la
doctrina del principialismo, que ha tenido y continúa teniendo éxito como una de las posturas más seguidas en campo bioético, no obstante haya recibido numerosas críticas, sobre todo por la falta de un fundamento en los mismos principios. -
Veritatis Splendor
Libro del Papa Juan Pablo II, en donde se habla de la enseñanza moral de la Iglesia. -
Evangelium Vitae
Libro del Papa Juan Pablo II, en el que no solo el término de bioética es utilizado por primera vez, si no, que se abordan temas como el aborto y la eutanasia.