-
Publicación del volumen Discurso a los médicos del Papa Pío XII, recopilando discursos sobre problemáticas bioéticas emergentes como aborto, eutanasia y trasplantes.
-
Se utiliza por primera vez el término "Bioethics" (Bioética) por el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter.
-
Se publica por primera vez el término "biomoralidad" por el italiano U. Forti, anticipándose al concepto de bioética.
-
Fundación del Hastings Center en Nueva York por D. Callahan y W. Gaylin, para regular experimentaciones científicas sin control.
-
Publicación de The Patient as Person y Fabricated Man de P. Ramsey, con gran influencia en el desarrollo del debate bioético en Estados Unidos.
-
Publicación del libro Bioethics: a Bridge to the Future por Potter, donde presenta la bioética como un puente entre la cultura científica y la humanística.
-
Fundación del Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics en la Universidad de Georgetown por Andre Hellegers.
-
Fundación del Instituto Borja de Bioética en Barcelona, el primer centro de bioética en Europa, dirigido por F. Abel.
-
Publicación de la encíclica Veritatis Splendor del Papa Juan Pablo II.
-
Publicación de la encíclica Evangelium Vitae del Papa Juan Pablo II, abordando temas como aborto y eutanasia e introduciendo formalmente el término "bioética".