-
John Eaton, ex-comisionado de Educacion en USA y su ayudante Dr. Victor Clark establecen que los maestros de PR debian aprender Ingles y los que asi estuviesen preparados tendrian preferencia a ser contratados.
-
Se crea el Departamento de Instruccion Publica con un comisionado asignado Entre el 1900-1902 la politica publica era que se conservaria el espanol y se adquiriria el ingles: el espanol en los grados elementales y el ingles como materia especial.
-
Se aumento el uso del ingles en las escuelas con la idea de convertirlo en el idioma oficial de las escuelas de PR.
-
En 1905-1913 se suprime el espanol. El ingles se usa como medio de ensenanza en todos los grados del Sistema Escolar.
-
Se intridujo el uso del espanol en el primer grado para algunos cursos como, higiene y salud y la lectura se recomendaba se hiciera en espanol.
-
Se presento un proyecto de ley para hacer compulsorio el espanol como medio de ensenanza. Se recomendaba que el espanol se utilizara en los procesos judiciales.
-
1916-1934 se establecio que el espanol fuera el vehiculo de ensenanza en los grados primero a cuarto y el ingles se usara en la mitad de las asignaturas del quinto grado y el espanol en la otra mitad. Esta mitad se aplicaba para los grados de 6-8 y tambien en las ecuelas secundarias.
-
Despues de la renuncia del DR. Padin, el Comisionado Jose M. Gallardo fue nombredo Comisionado de Instruccion. El presidente de USA se quejaba de que en 38 anos los puertorriquenos aun no hablaran el ingles y deseaba que toda la instruccion fuera en ingles para que la proxima generacion hablara ingles.
-
Volvio a prevalecer el espanol hasta sexto grado y el ingles continuo como asignatura
-
En el 1948 se usaba el vernaculo como vehiculo de ensenanza hasta el noveno.
-
En el 1949 el Comisionado de Instruccion Dr. Mariano Villaronga puso fin al prolongado debate del bilinguismo decretando la ensenanza del vernanculo en todos los niveles de las escuelas publicas al partir del ano escolar 1949-1950.
-
El Departamento de Educacion y las Universidades solicitan fondos para atender las necesidades de estudiantes que vienen de los Estado Unidos. A ese rograma que stiende las necesidades de estos estudiantes se llama "Educacion Bilingue" .
-
El congreso de EEUUautoriza para que los proyectos de Educacion Bilingue en PR tengan el efoque hacia el aprendizaje delespanol para el funcionamiento de los estudiantes del retorno en el sistema de Educacion de PR.