-
Funda en el siglo VII a. c por el último rey de Asiria.
-
En el siglo III a. c en la ciudad egipcia de Alejandría se crea la biblioteca más representativa del mundo por su tamaño y origen, estas obras eran protegidas por emperadores para el estudio, el trabajo y la investigación, al igual que para la traducción al castellano y latín de obras provenientes de otras culturas.
-
Durante los siglos II III y IV el códice se impone, reemplazando los pergaminos y papiros.
-
Comunidad cristiana latina confiare en los textos escritos como dadores de verdad y conocimiento.
-
Renacimiento Carolingio del siglo VIII y IX cuando las bibliotecas recuperan su herencia de la antigüedad de los siglos V y VI en donde la organización se presenta colocando la verdad objetiva en el centro de la colección y organizando todo lo demás alrededor.
-
Los lectores del siglo XV no preferían ediciones impresas por razones textuales que las hacían sospechosas. En 1471 se creó una queja contra las ediciones de clásicos falsas que difundían errores
-
Invención medieval de los siglos XIII y XIV cuando se fundaron las primeras universidades en Europa y en Estados Unidos. “Como la Universidad de París conocida con el nombre de Sorbona o la Universidad de Oxford fundada en el siglo XIV. Posteriormente, en 1639 la Universidad de Harvard se iniciaba en Estados Unidos con su importante biblioteca.
-
La información ingresa a los territorios del ciberespacio, un término que aparece en 1984 en la novela de ciencia ficción Neuromante escrita por William Gibson, en donde el ciberespacio es el universo de redes digitales en las cuales las multinacionales libran batallas que reconfiguran la economía y la cultura.
-
Pierre Lévy en 1997 ofrece una definición de ciberespacio como el espacio de comunicación abierto por la interconexión mundial de los ordenadores y de las memorias informáticas que incluyen informaciones que provienen de fuentes digitalizadas o destinadas a la digitalización.
-
La biblioteca virtual es una idea que pretende hacer una extensa compilación universal de información con acceso instantáneo a la misma desde donde quiera que uno se encuentre físicamente