Inventos de isaac newton simples extranos y complejos 7 0

Bibliografía de Isaac Newton

  • Nacimiento.

    Nacimiento.
    Nació el 25 de diciembre de 1642,en Woolsthorpe un pueblecito al norte de Londres en Inglaterra hijo de los Newtons un clan prospero con tierras pero sin ninguna educación.
  • Cálculo de la fuerza del viento.

    Cálculo de la fuerza del viento.
    El 3 de septiembre de 1658 saltando a favor y en contra del viento durante una tormenta y comparándolo con un día normal calculo la fuerza del viento en esa tormenta.
  • Admisión en la Trinity College de la Universidad de Cambridge

    Admisión en la Trinity College de la Universidad de Cambridge
    Newton fue admitido en 1661 en el Trinity College de la Universidad de Cambridge en donde se enseñaba principalmente filosofía platónica y aristotélica
  • Estudió la teología.

    Estudió la teología.
    Entre 1664 y 1665 y después se revela contra la religión tradicional sosteniendo que Jesús es un profeta no el hijo de Dios pero lo mantuvo en secreto por la época en la que se encontraba.
  • Teoría de los colores y la ley gravitacional.

    Teoría de los colores y la ley gravitacional.
    En 1665 con solo 23 años y en soledad sin ayuda de nadie crea el cálculo integral y diferencial, con esto daría con la teoría de los colores y la ley gravitacional.
  • Creación el telescopio reflector.

    Creación el telescopio reflector.
    En 1668 crea el telescopio reflector con una mejora que eliminaba los problemas de los telescopios comunes de la época (la aberración cromática).
  • Sucede a Isaac Barrow

    Sucede a Isaac Barrow
    En 1669 sucede a Isaac Barrow como profesor de matemáticas
  • Estudió la Alquimia

    Estudió la Alquimia
    En el año de 1669 realizó investigaciones sobre alquimia copiando todos los libros a mano, intentando experimentar y entender el arte de la transmutación de los elementos.
  • Método de las fluxiones y series infinitas.

    Método de las fluxiones y series infinitas.
    El Método de las fluxiones y series infinitas es una obra de Newton que fue terminada en 1671, aunque su publicación no fue hasta 1736. Newton expone en este libro los fundamentos de un nuevo tipo de matemáticas
  • Trabajos sobre la luz.

    Trabajos sobre la luz.
    En 1672 presenta sus trabajos sobre la luz lo que él consideraba uno de los mayores logros de la de la historia de la filosofía natural.
  • Fallecimiento de la madre de newton.

    Fallecimiento de la madre de newton.
    A finales de 1679 se enferma la madre de Newton y esto hace que se reconcilien madre e hijo Newton la cuida con gran entrega en sus últimos días de su vida.
  • Cometa Edmond Halley.

    Cometa Edmond Halley.
    En 1679 llega un cometa llamado Edmond Halley con el cual cambiaría la historia.
  • Ley de la gravitación universal.

    Ley de la gravitación universal.
    El 5 de julio de 1687 Newton y Halley se despidieron con la promesa de que iba a volver a realizar los cálculos y los enviaría, y poco tiempo después envió un libro en donde compiló las bases de la dinámica.
  • Miembro del parlamento.

    Miembro del parlamento.
    En 1688 es elegido miembro del parlamento en representación de la universidad de Cambridge.
  • Director de la casa de la moneda.

    Director de la casa de la moneda.
    En 1699 es elegido como director de la casa de la moneda y Newton desarrolla su trabajo aplicando su método de trabajo obsesivo a un problema real.
  • Presidente de la Royal Society.

    Presidente de la Royal Society.
    En 1703 fue elegido como presidente de la Royal Society, cago que lo ocupara hasta la muerte
  • Obra maestra llamada óptica.

    Obra maestra llamada óptica.
    En 1704 publica su segunda obra maestra llamada óptica, que fue una magna obra que recogía todas sus ideas y experimentos que dan lugar a su teoría de la luz.
  • Nombración de sir.

    Nombración de sir.
    Y en 1705 culminó la ascensión de su prestigio al ser nombrado caballero de manos de la reina Ana.
  • segunda edición de óptica.

    segunda edición de óptica.
    En 1718 se publica la segunda edición de óptica.
  • Fallecimiento de newton.

    Fallecimiento de newton.
    Padeció durante su vejez diversos problemas renales, incluyendo atroces cólicos nefríticos, sufriendo uno de los cuales murió tras muchas horas de delirio la noche del 31 de marzo de 1727 (calendario gregoriano). Sus restos fueron ubicados en la abadía de Westminster junto a otros hombres de Inglaterra.