Barroco

By sehyar
  • 1521

    La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

    La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
    Siendo una de las estructuras más importantes del país, su construcción comenzó, oficialmente, en 1571, y se concluiría 242 años después. Aunque en esta catedral se aprecien otros dos estilos arquitectónicos, definitivamente el barroco es el que sobresale más. En sus paredes es notable el mestizaje que demuestra influencias españolas e indígenas.
  • 1528

    Catedral de San Cristóbal Mártir

    Catedral de San Cristóbal Mártir
    Su construcción se inició en 1528 y fue llamada Catedral de San Cristóbal Mártir. Su primer Obispo fue el dominico fray Bartolomé de las Casas. El edificio original sufrió algunas transformaciones y fue reconstruido en el siglo XVII. Su fachada data del siglo XVIII y es de estilo barroco con una profusa decoración a base de motivos vegetales realizados en argamasa, rodeando nichos donde se aprecian las esculturas de San Pedro y San Pablo, entre otras.
  • 1561

    La Catedral de Guadalajara

    La Catedral de Guadalajara
    El responsable de la construcción de esta catedral fue Felipe II, que en el año 1561 la mandó construir. Con torres que llegan a los 65 metros de altura, en su interior se pueden hallar una escultura a la Virgen de la Rosa y otros valiosos objetos artísticos.
  • 1580

    Basílica de Nuestra Señora de la Salud

    Basílica de Nuestra Señora de la Salud
    Es el templo más importante de Pátzcuaro, cuya peculiaridad es que no se ubica en la parte central de la ciudad, cerca de la sede del poder civil, como en la mayoría de las ciudades proyectadas en los primeros siglos de la Colonia.
  • Catedral de Yucatán

    Catedral de Yucatán
    La Catedral de Yucatán, en la ciudad de Mérida, capital del estado, dedicada a San Ildefonso, es la sede de la arquidiócesis de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental (tierra firme), y también es la más antigua de México. Solo la Catedral de Santo Domingo, en toda la América, es más antigua que la de Yucatán.
  • La Catedral de Puebla

    La Catedral de Puebla
    La Catedral de Puebla es considerada, con mucha justica, uno de los patrimonios de la humanidad. La conclusión de su erección data de 1649, y una de sus torres (contada entre las más altas de Latinoamérica) alberga nada menos que diez campanas.
  • Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

    Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
    La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de la ciudad de Oaxaca, México, es la sede de la Arquidiócesis de Antequera. Su construcción fue iniciada en 1535, siendo consagrado el templo el 12 de julio de 1733. Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.