-
México fue uno de los primeros países en conocer el baloncesto y se empieza a desarrollar
-
México da a conocer a todo el el país que el baloncesto entra como deporte olímpico
-
El fue el que organizo y protagonizo el primer encuentro no oficial en mexico
-
1916 a 1917 se imprime el reglamento oficial en español por el profesor Gonzalo Meza.
-
En el año de 1917 tras el impacto que tuvo dicho deporte, se crea el primer equipo femenino de baloncesto.
-
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
En 1932 se funda la federación internacional del baloncesto amateur por sus siglas FIBA
-
La Federación Mexicana de Baloncesto, conocida antes como la Federación Mexicana de Basquetbol, es la federación nacional del baloncesto en México.
-
En 1936 se registra como deporte olímpico.
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
-
En 1948 México se lleva el 4to lugar en los juegos olímpicos de Londres, Inglaterra.
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
-
La Academia de Basquetbol Conade en su primera generación se conformó por 40 jugadores en las categorías 1999-2000, 2001 y 2002-2003, a cargo de nueve entrenadores