1

Baloncesto En México

  • Origen En México

    Origen En México

    El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla. Allá por el mes de julio de 1902, Spencer mandó trazar un paralelogramo (el mayor que cabía en el patio), marcando sus esquinas con cuatro estacas encajadas por completo en el suelo.
  • Primer Partido

    Primer Partido

    El primer juego no oficial se dio el mismo mes de julio de 1902 en el actual Instituto Mexicano Madero (Plantel Toledo de la Ciudad de Puebla), siendo así esta institución la cuna del básquetbol mexicano. El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo de 1862.
  • Clark Flores y Lester Lane

    Clark Flores y Lester Lane

    Clark Flores se inició en los deportes 1941, con el basquetbol. Fundó el equipo llamado Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejército regular, ya que Clark era militar. En dos años se formaron más de 200 equipos similares. Cinco años después se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol. Su pasión por el deporte ráfaga lo hizo contratar a Lester Lane, un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana.
  • Decadencia

    Decadencia

    Entonces llegaron las dificultades. Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el basquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto. Existía el Circuito Mexicano de Básquetbol, conocido como CIMEBA, pero el rumbo para desarrollar talentos que permitieran la competitividad se estaba perdiendo.