-
El baloncesto llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla.
-
En el marco de los festejos de la Conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
Tal fue el impacto del Baloncesto, que en la capital se armo un equipo de mujeres.
-
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
Con el apoyo del Entrenador Lester Lane la selección mexicana gana la Plata en los Panamericanos Winnipeg de 1967.
-
Lane murió en 1973. Clark Flores falleció un par de años antes. Y el baloncesto mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
En el año 2000 hay una esperanza de que todo esto cambie: pues se crea la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
-
En 2011 el Baloncesto mexicano vivió un cambio radical, cuando a la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y luego como entrenador asistente a Ramón Díaz Sánchez, hoy a este equipo se le conoce como "12 guerreros". También obtuvieron la plata en los Juegos Panamericanos.
-
El equipo mexicano entró como invitado al torneo y logró ser el campeón del mismo.
-
Los entrenadores empezaron a preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto. CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad.
-