-
Se produce una decadencia en las ciudades, es una época de inseguridad en los mares y costas, el gran comercio desaparece y con el, el mercado
sí, al comercio de productos agrícolas se les irían sumando los industriales, de modo que en el norte de Italia hubo una mayor circulación monetaria y comercial respecto al resto de Europa occidental; -
Acontecimiento relacionados con esta coyuntura.La comuna medieval fue una entidad política característica de la Edad Media europea, Implicaba que los ciudadanos de una ciudad establecían un compromiso de fidelidad y defensa mutua, tanto defensa física como defensa de las "libertades" tradicionales. comunas se formaron a partir de finales del siglo XI y comienzos del XII, extendiéndose su modelo por el norte y centro de Italia:
-
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Península Ibérica:
-Conquista de Mallorca (Lucía Pico 2ºA)
-Vísperas Silicianas (Fran Güerre 2A)
-Conquista de Cerdeña (Jordi Pico 2A)
Sentencia Arbitral de Torrellas (1304) Pablo Enríquez -
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231. La ciudad de Madîna Mayûrqa cayó en diciembre del primer año, pero la resistencia musulmana en las montañas duró tres más. Tras la conquista, el rey Jaime I repartió el territorio entre los
nobles que le acompañaron en la campaña, tal y como se
dispone en el Llibre del Repartiment. La coyuntura esta expansión territorial de la corona de Aragón.
Lucía Pico 2ºA -
La Alhambra pasa a ser residencia real y de la corte de Granada, a mediados del s XIII, tras el establecimiento del reino nazarí y la construcción del primer palacio, por el rey fundador Mohammed ibn Yusuf ben Nasr, más conocido por Alhamar.
-
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Península Ibérica:
- Construcción de la torre mudéjar de San Martín -
acontecimientos relacionados con esta coyuntura: i1238nicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino nazarí, más tarde como residencia real Castellana y de sus representantes. Su singularidad artística radica en los interiores de los palacios nazaríes, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalusí, así como en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.
-
Cuando la ciudad se encontraba bajo el dominio
musulmán del caíd Axataf, las tropas cristianas de
Ferrnando III de Castilla conquistaron Sevilla. -
La Mesta era un gremio de origen medieval que agrupaba a los ganaderos dedicado a la trashumancia. La importancia de esta actividad da lugar a la Fundación del Honrado Concejo de la Mesta por el rey Alfonso X el Sabio. Esta función otorga a los pastores importantes privilegios como: eximirlos del servicio militar y de testificar en los jucios, derechos del paso y pastoreo, etc.
Lucia Corti -
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Península Ibérica:
Fundación del Consulado del Mar en Barcelona
Fundación del Honrado Concejo de la Mesta.(1273) -
En el año 1282 en Silicia se produjo una gran matanza de franceses que acabó causando el fin del reinado de Carlos de Anjou en la isla, sustituido por la influencia de la Corona de Aragón.
Fran Güerre 2ºA -
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Europa: -
La capilla de Scrovegni, se sitúa en Padua, que es una ciudad del norte de Italia.El edificio está construido en ladrillo, tiene planta
rectangular y está cubierto con bóveda de
cañón. Sus bóvedas están decoradas al fresco con pinturas góticas de Giotto, que preludian el renacimiento.En el exterior, se presenta como una construcción con contrafuertes vistos y
tejado a dos aguas. La coyuntura es el desarrollo del humanísmo.
Lucía Pico 2ºA -
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Europa:
Husitas
-La bula de oro (Fran Güerre 2A)
-Cisma de Occidente -
Se considera una de las obras maestras de la literatura italiana y universal. Dante resume en ella todo el amplio conocimiento acumulado durante siglos, desde los antiguos clásicos hasta el mundo medieval; su fe religiosa y sus convicciones morales y filosóficas.
-
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Europa:
-Capilla de los Scrovegni (Lucía Pico 2ºA)
- Sepulcro de Felipe el Atrevido (Jordi Pico) -
A finales del SXIII el monarca aragonés decidió expandir fronteras hacia Murcia, lo que provocó desencuentros con Castilla. Jaime II y Fernando IV, para que acabaran discordias existentes entre ambos reinos se dictó un acuerdo, el 8 de agosto de 1304 la sentencia arbitral de Torrellas. Pablo Enríquez 2º A
-
La torre mudéjar de San Martín se construyó en Teruel durante el apogeo del arte mudéjar aragonés, a finales del siglo XIV, a pesar de la conquista temprana de Aragón por los cristianos.
-
Cerdeña era abundante en recursos naturales como plata y sal y tenía una próspera economía agropastoral, además de que su ubicación geográfica aseguraba un mayor control sobre el Mediterráneo occidental y la misma isla era una base indispensable para la creación de la llamada "ruta de las islas" que permitía reducir a la mitad el tiempo de navegación para llegar los ricos mercados del Mediterráneo.
-
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Península Ibérica:
Conflicto Remença: revueltas campesinas en contra de los abusos señoriales Europa:
Epidemia de la Peste Negra(1348)
Jacqueries (1358) Pablo Enríquez -
Batalla que tuvo lugar en la Guerra de los Cien Años. Enfrentó a los ingleses frente a los franceses, con victoria de los primeros. Supuso igualmente el fin de la caballería como recurso bélico fundamental en la Edad Media
-
Eran delegaciones situadas en diversas ciudades para arbitrar en los conflictos entre mercaderes.La eleccion de los cónsules y sus competencia eran regulados por el. Fue fundada por Pedro el Ceremonioso.
MARIO ARNER 2º A -
La Peste Negra fue una de las pandemias mas devastadores en la historia de la humnidad, causada por la bacteria Yersinia Pestis. Afecto a Europa matando a más de un tercio de la población. Esta aperció primero en Asia y llego a Europa a través de las rutas comerciales. La peste provocó una contracción del área cultivada en Europa, lo que hizo descender profundamentre la producción.
Lucia Corti. -
Ley constitucional fundamental del Sacro Imperio Romano Germánico, promulgada en Metz el 25 de diciembre de 1356 por el emperador Carlos IV, debe su nombre al hecho de estar validada por un gran sello o bula de oro.En ella que se establecía la el sistema de sucesión imperial donde los siete príncipes electores obtenían el derecho de elegir al Emperador.
Fran Güerre 2ºA -
Jacquerie fue un levantamiento popular ocurrido en 1358 en las zonas rurales de la Isla de Francia. Pablo Enríquez 2ºA
-
Primera Guerra Civil Castellana (1366-1369): Conflicto entre dos pretendientes al trono de la Corona de Castilla que acabó con la entronización de una nueva dinastía, la de Trastámara. Se enmarca dentro de las luchas entre los reyes y los nobles en la búsqueda de los primeros por fortalecer su poder.
-
El Cisma de Occidente es la división que se produjo en la Iglesia católica cuando dos obispos y a partir de 1410 incluso tres se disputaron la autoridad pontificia. Se inició en el momento en el que hubo un Papa en Roma, Urbano VI, y un antipapa en Aviñón, Clemente VII.
-
Felipe II de Atrevido fue una figura bastante importante porque mostró el ducado de Borgoña. Estubo con 15 años en la batalla de Poitiers. Fue sepultado en 1385 en la cartuja de Champmol. Él mismo lo mandó construir a Claus Sluter.
-
Con el término de husitas o Iglesia husita se define la pertenencia a un movimiento reformador y revolucionario surgido en Bohemia en el siglo XV. El nombre procede del teólogo bohemio Jan Hus.El movimiento se unió más tarde a la Reforma protestante.
MARIO ARNER 2º A -
En mayo de 1402, Béthencourt y La Salle zarparon rumbo a Lanzarote, a la que conquistaron y desde donde hicieron expediciones a El Hierro y Fuerteventura.
Marta Ferrer 2a -
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Península Ibérica: Europa:
Los turcos toman Constantinopla: la caída de Constantinopla a manos de lo turcos, después de este suceso, comienza la edad Moderna -
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Península Ibérica: -
Fue edificada a partir de 1442 por Giovanni y Bartolomeo Bon por encargo del procurador de San Marcos Marino Contarini. Representa un buen ejemplo del cambio que señala el paso del estilo Gótico al Renacimiento en Venecia.
Tras la donación, las colecciones artísticas del palacio se incrementaron notablemente y actualmente la Ca' d'Oro, trasformada en museo con una restauración muy profunda, conserva obras pictóricas como el San Sebastián de Andrea Mantegna.
Marta Ferrer 2a -
En 1443 Alfonso V, rey de Aragón, conquistó Nápoles, que paso a formar parte del reino de Aragón. Este rey fundó allí una de las Cortes renacentistas más importantes tanto a nivel económico como cultural. A la muerte de Alfonso V se separó de la Corona de Aragón
Teresa Muñoz 2ºA -
En el año 1440 se le atribuye el mérito de la invención de la imprenta al alemán Johannes Gutenberg, también llamado “Padre de la imprenta”.
En 1448 imprimió hojas por ambas caras y los calendarios de ese año.
Teresa Muñoz 2ºA -
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura:
Europa: -
La caída de Constantinopla a manos del imperio turco fue un suceso tan importante que se considera que con el termina la edad media y comienza la edad moderna
-
Fueron dos revueltas campesinas contra los abusos señoriales que comenzaron en el Principado de Cataluña