-
Después de la victoria de los cristianos, los almohades perdieron todo el valle del Guadalquivir, y entonces comenzó la repoblación del territorio reconquistado dirigida por las ordenes militares
-
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Península Ibérica:
conquista de Mallorca
Javier Delpuy
CONQUISTA DE LOS DUCADOS DE ATENAS Y NEOPATRIA: Martina Canalís Blasco
CONQUISTA DE CERDEÑA Mar Estradera
Conquista de Sevillla (Lucas Fauquet)
Conquista de Valencia PABLO ALMERGE -
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón entre 1229 y 1231. La ciudad de Madîna Mayûrqa (actual Palma de Mallorca) cayó en diciembre del primer año, pero la resistencia musulmana en las montañas duró tres más. Javier Delpuy 2B
-
Al-ahmar es el fundador de la dinastía
nazarí que comienza con la edificación de
la alhambra de granada en 1238. Es obra
de dos grandes constructores . La alhambra
era una alcazaba es decir un vasto recinto
fuerte protegido por muros y torres. Es el
único palacio islámico medieval que existe
en occidente
Marta Bayona Ferreira -
La conquista de Valencia fue el conjunto de maniobras militares que llevaron a la anexión de la mayor parte del actual territorio de la Comunidad Valenciana a la Corona de Aragón. La conquista la llevó a cabo Jaime I y se realizó entre 1229 y 1245. PABLO ALMERGE 2B
-
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Península Ibérica: capilla de los Scrovegni
Javier Delpuy
Progromos (Rosana Lascorz Cabrerizo)
Construcción de la torre mudéjar de San Martín (Nuria Fumanal) -
La conquista de Sevilla tuvo lugar entre agosto de 1247 y el 23 de noviembre de 1248 por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
Era un gremio de origen medieval que agrupaba a los ganaderos dedicados a la trashumancia. La importancia de esta actividad lleva a que el rey Alfonso X El Sabio fundara el Honrado Concejo de la Mesta. Esta fundación otorgaba privilegios a los pastores importantes como no tener que ir a los servicios militares.
-
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Península Ibérica:
-Fundación del Honrado
Concejo de la Mesta (1273)Nacho Alberola Fundación del consulado del Mar en Barcelona(1347)Juancarlos Fumanal -
Por Vísperas sicilianas se conoce al acontecimiento histórico de la matanza de franceses en Sicilia en el año 1282, que acabó causando el fin del reinado de Carlos de Anjou en la isla, sustituido por la influencia de la Corona de Aragón. Alex Zapater Serrate.
-
La forma de gobierno inicial fue la
comuna. Estaban controladas por
grandes mercaderes y financieros, el
terreno que controlaban se
denominaba contado. Sin embargo la situación del gobierno
era inestable ya que muchas
ciudades-estado de Italia pasaron de
gobiernos comunales a señoríos
dinásticos.
Marta Bayona Ferreira -
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Europa:
Comunas Urbanas Italianas (Marta Bayona Ferreira) -
El ultraje de Anagni o también la bofetada de Anagni es un episodio sucedido en la ciudad de Anagni. Actualmente se cree que no se trató propiamente de una bofetada materialmente dada, sino más bien de un golpe moral, aun cuando algunos historiadores atribuyen a Sciarra Colonna el acto de abofetear al Papa Bonifacio VIII.
-
La Capilla de los Scrovegni , es una iglesia pequeña, adyacente a la agustinos monasterio, el Monastero degli Eremitani en Padua , región de Véneto.
Javier Delpuy 2B -
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Europa:
Cisma de Occidente (Nuria Fumanal) Husitas(comienzos del siglo XV)Juancarlos Fumanal -
Es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Se escribió en Toscana.
-
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Europa:
MATRIMONIO ARNOLFINI DE VAN EYCK: Martina Canalís Blasco
SEPULCRO DE FELIPE DE ATREVIDO Mar Estradera
La Divina Comedia (Lucas Fauquet) -
Fue un acuerdo establecido entre los
representantes de la Corona de Castilla, la
Corona de Aragón, y el reino de Portugal el
8 de agosto de 1304, relativo a las
fronteras del reino de Murcia y a las
reclamaciones del trono castellano-leonés
por parte de Alfonso de la Cerda. La firma
del acuerdo tuvo lugar en el municipio
zaragozano de Torrellas -
Se construyó durante el apogeo del arte mudéjar aragonés, a pesar de la conquista del territorio de Aragón por los cristianos, desde finales del siglo XII hasta mediados del XII. Es un arte hecho por musulmanes en territorio cristiano
(Nuria Fumanal Bueno) -
Cerdeña fue conquistada por las flotas de la Corona de Aragón, donde estaba al mando Alfonso IV ( hijo del rey don Jaime II). Esta conquista ocurrió el 19 de Junio en 1324.
-
La Guerra de los Cien Años es un conflicto entre los reyes de Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453. Fue una serie de choques militares y diplomáticos, caracterizada por campañas bélicas y treguas. Se inició en condiciones feudales y terminó en guerra entre dos monarquías, ahora naciones, Inglaterra y Francia. PABLO ALMERGE 2B
-
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura en:
Península Ibérica:
-Conflicto de remensas- 1462 (Mara LLanas) Europa:
-epidemia de peste negra 1348(Nacho Alberola)
-Los turcos toman constantinopla-1453 (Mara LLanas)
-Guerra de los 100 Años. 1337-1453 (Pablo Almerge) -
Batalla que tuvo lugar en la Guerra de los Cien Años. Enfrentó a los ingleses frente a los franceses, con victoria de los primeros. Supuso igualmente el fin de la caballería como recurso bélico fundamental en la Edad Media.
-
Era una institución jurídico-mercantil medieval formado por un Prior y varios Cónsules cuya jurisdicción era similar a los actuales
-
Una de las epidemias mas devastadoras de la historia, fue causada por la bacteria Yersinia Pestis. La peste negra acabó con más de un tercio de la población europea. la peste provocó que descendiera profundamente la producción agrícola.
-
La Bula de Oro es un texto esencial del Sacro Imperio Romano. En ella estaban escritas las reglas del proceso de elección de un rey romano. Su nombre proviene de la forma del documento original ya que estaba sellado por una bula de oro metálica. Alex Zapater Serrate.
-
Fue una revuelta campesina que tuvo lugar en el norte de Francia en el
año 1358. La revuelta se produjo cuando se estaba desarrollando la
Guerra de los Cien Años en la que Francia luchaba contra Inglaterra.
Esta revuelta tuvo tal importancia que a partir de entonces el término
Jacquerie se emplea en Francia para cualquier revuelta campesina. -
Primera Guerra Civil Castellana (1366-1369): Conflicto entre dos pretendientes al trono de la Corona de Castilla que acabó con la entronización de una nueva dinastía, la de Trastámara. Se enmarca dentro de las luchas entre los reyes y los nobles en la búsqueda de los primeros por fortalecer su poder.
-
Es la división que se produjo en la iglesia católica cuando dos opispos, y a partir de 1410 tres, se disputaron la autoridad pontificia
(Nuria Fumanal Bueno) -
Los almogávares organizaron una expedición a Oriente comandados por Roger de Flor, para ayudar al emperador bizantino que dio lugar a la conquista de los ducados de Atenas y Neopatria para la Corona de Aragón. Primero unidos a Sicilia, y desde 1380 a la Corona de Aragón.
Martina Canalís Blasco -
El sepulcro pertenece a Felipe II de Atrevido, que era una figura bastante importante porque mostró el ducado de Borgoña. Estubo con 15 años en la batalla de Poitiers. Fue sepultado en 1385 en la cartuja de Champmol. Lo mandó construir el mismo a Claus Sluter.
-
Población judía en territorio cristiano. Se atacaban las juderías y se llevaban a cabo multitud de asesinatos contra esta población.(Rosana Lascorz Cabrerizo)
-
Los Husitas se dividieron en dos grupos moderados y radicales. Después de la muerte del rey Wencesalo lograron ponerse de acuerdo en un programa común: Los Artículos de Praga en el que exigían al poder real el reconocimiento.
-
Acontecimientos relacionados con esta coyuntura en:
Península Ibérica: Europa:
Los portugueses llegan a Cabo Bojador (Rosana Lascorz Cabrerizo) -
La desaparición de muchos barcos europeos que navegaron por la zona, había dado lugar a mitos como el de la existencia de monstruos marinos y el de la imposibilidad de pasar el Cabo Bojador hacia el sur.(Rosana Lascorz Carerizo)
-
Pintura gótica hecha con la técnica del óleo que representa a un mercader y a su esposa. Es una pintura de la escuela flamenca que ya está en transición hacia el Renacimiento. Es un buen ejemplo igualmente de la opulencia de Flandes gracias al comercio de tejidos.
Martina Canalís Blasco -
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Península Ibérica: -
Representa un buen ejemplo del cambio que señala el
paso del estilo Gotico al Renacimiento en Venecia. Las tracerias de mármol de la primera y segunda
planta y los parapetos de las ventanas y balcones
muestran formas que señalan claramente el
tardogotico ; mientras que la columnata que da al
canal y las pequeñas ventanas cuadradas del ala
derecha anuncian ya las formas renacentistas. -
Acontecimientos relacionados con este coyuntura en:
Europa: -
La caída de constantinopla, en manos de los turcos otomanos, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del vestigio del Imperio Romano de Oriente.
Mara Llanas Duaso 2B -
El 5 de junio de 1456, en un lugar en los alrededores de Ávila, un grupo de grandes nobles castellanos Enrique IV de Castilla y proclamó rey en su lugar a su medio hermano infante Alfonso, más conocido como "Alonso el inocente". Esta ceremonia fue llamada por sus detractores la 《farsa de Ávila》y con ese nombre ha pasado a la historia.
-
Fueron dos revueltas campesinas contra los abusos señoriales. Fernando II puso fin al conflicto con la Sentencia Arbitral de Guadalupe, que dejó sin vigencia al rey, con los malos usos a cambio del pago de los remensas a los señores.
Mara Llanas Duaso 2B -
Tirante blanco es una novela caballeresca del escritorio valenciano Joanot Martorell y que se suponía concluida por Martí Joan de "Galba".
Fue publicada en Valencia en el 1490 en pleno siglo de oro -
Llegó la conquista
a su fin con el dominio de la isla
de Tenerife, integrándose el
archipiélago canario en la Corona
de Castilla. La conquista realenga
tuvo lugar entre 1478 y 1496.