-
- vivió en la primera mitad del siglo XIV, tres siglos después de Avicena, fue aún más allá en su alejamiento de Aristóteles.
- Creo que su concepto de movimiento y de fuerza es mucho más similar al de Galileo que al de Aristóteles. -Considera que el ímpetu es proporcional al peso y a la velocidad del objeto.
-
-Para Aristóreles existen 3 tipos de movimientos
El movimiento natural, que tiende a llevar a las cosas al lugar al que pertenecen.
El movimiento voluntario, que es propio de los seres vivos.
El movimiento forzado, en el que un ser vivo obliga a alguna otra cosa a moverse (que es, por tanto, una consecuencia del movimiento voluntario).
- Aristóteles dijo una fuerza siempre la sufre algún ser, pero no siempre la realiza un ser.
-Aristóteles no considera la fuerza como una interacción. -
-Estudioso de Aristóteles como casi todos, se atrevió a explicar por qué no estaba de acuerdo con varias ideas de la Física aristotélica.
-Juan Filópono recibió palos por todas partes, ya que se había atrevido a corregir a Aristóteles.
-A partir del 530 se dedicó sobre todo a la Teología.
-Tras su muerte la Iglesia consideró sus ideas como anatema y a partir del 680 no se pudieron publicar sus obras. -
-Dijo que que es posible movimiento sin fuerza inmediata, ya que una fuerza imparte un ímpetu a los objetos.
- Avicena cambia la idea de Filópono de que el ímpetu se disipa con el tiempo.
- Nació el 7 de agosto de 980 en Afshana, (provincia de Jorasán, Transoxsiana, actualmente en Uzbekistán), cerca de Bujará. Sus padres eran también musulmanes. -
- Para Galileo no tiene sentido decir que el movimiento de una piedra que cae hacia el suelo es más “natural” que el de otra que ha sido lanzada hacia arriba. -El italiano se plantea un experimento mental que destruye la concepción aristotélica de movimiento natural y la distinción entre fuerzas naturales y de otro tipo. -El italiano admiraba a Aristóteles. -Según Galileo el movimiento no se nota si no es usando alguna referencia.
-
-Newton adoptó el principio de relatividad galileana y construyó sobre él una nueva Física absolutamente separada de la aristotélica.
-Cinco décadas después del Dialogo de Galileo, el inglés publica un libro en cuyo título queda bien clara la influencia galileana en cuanto a las matemáticas: (Principios matemáticos de filosofía natural).
- Núcleo real de la dinámica newtoniana: los tres principios de la dinámica o tres leyes de Newton, son tres mandamientos de la Mecánica Clásica.