-
Dos ingenieros estadounidenses crean una única gran network mundial que llamaron Internet.
-
Se llamaba Space Invaders. Los millennials probablemente no saben ni siquiera qué es. Yo sí, porque jugaba a eso: tenía veinte años e, inexplicablemente, tiempo que perder. Lo había inventado un ingeniero japonés que se llamaba Nishikado Tomohiro. Consistía en disparar a los extraterrestres que caían desde el cielo de una forma más bien idiota,repetitiva, previsible, pero letal.
-
-
Se divulga el SMTP, el primer protocolo de correo que, facilitando las cosas, iba a
permitir una expansión vertical del correo electrónico. Los correos iban de un ordenador a otro uso, una red de carreteras invisibles. -
Sube a la superficie, y ya no puede esconderse, la onda de digitalización
que inundará el mundo: se comercializa el primer CD de música, es decir, una
grabación traducida en formato digital y fijada en un soporte del tamaño de
una pequeña sartén. Para lanzarlo al mercado se pusieron de acuerdo Philips
y Sony. -
Se llamó Commodore 64, fue la primer computadora de uso personal.
-
Después de la música, las imágenes: nace la primera cámara fotográfica completamente digital. La fabrica Fuji, japonesa, evidentemente
-
Ingeniero ingles, creador de World Wide Web.
En informática, la World Wide Web o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles a través de Internet. -
Un grupo de investigadores europeos inventan el MP3. Es un sistema que permite hacer los archivos de audio todavía más ligeros que antes.
-
Nace Yahoo!, y empieza la moda de los nombres estúpidos. En todo caso, un momento histórico. El portal, inventado por dos estudiantes de la Universidad de Stanford (California, USA), hace la cosa más obvia, esto es, elimina la dolorosa necesidad de las Páginas Amarillas en papel.
-
IBM saca el primer smartphone. Los teléfonos móviles existían desde
mucho tiempo atrás, pero este es el primer teléfono capaz de hacer cosas que
un teléfono no debería hacer. Envía e-mails y lleva instalado un videojuego,
para entendernos -
La hacen los japoneses de la Sony. La relación con los hijos ya no será la misma. Y tampoco la relación con la realidad.
-
Nace en Seattle Cadabra, que no os dirá nada, aunque debería hacerlo porque es el primer nombre de Amazon. Consistía en montar una librería en línea donde puede comprar todos los libros del mundo. En la práctica, encendías el ordenador, elegías un libro, lo pagabas y esa gente te lo llevaba a casa.
-
Después de las fotos, las películas. Son digitalizados, esta vez, los
audiovisuales. Se pone a la venta el primer DVD. De nuevo es Philips, de
nuevo con los japoneses (Sony, Toshiba, Panasonic) -
El 24 de agosto de 1995, Bill Gates lanza el Windows 95, el sistema operativo que convierte todos los equipos personales en instrumentos amigables como los Apple.
-
Nace eBay y lo hace, también, en California. Mercado abierto a todo el
mundo, para poder comprar y vender cualquier cosa. Lo primero fue un
puntero láser roto. -
Uno de los principales periódicos italianos abría su versión en línea (1997, Repubblica.it): la misma gente que lo confeccionaba lo llamaba con el conmovedor nombre de periódico telemático.
-
Dos estudiantes de 24 años de la universidad de Stanford, lanzan un motor de búsqueda, al que le dan un nombre idiota: Google. Hoy es el sitio web más visitado del mundo, encontramos el modo de permitir encontrar, en menos de un segundo, todos lo que contengan una receta de lasaña y de soltártelos por orden de importancia.
-
Un americano de 19 años, se pega al ordenador de su tío y después de pasar algunos meses programando se saca del manga un Sofward que obtiene este resultado singular: Si tienes la música en tu ordenador puedes enviarlo gratuitamente a cualquier humano que tenga un ordenador y viceversa.
-
-
Estalla la dot.com bubble, es decir, la burbuja especulativa que se había formado alrededor de las primeras compañías digitales. En la práctica: un montón de dinero se había invertido en compañías que prometían hacer un negocio con Internet, y en 2001 la mitad de ese dinero acabó en la nada por la sencilla razón de que, como probaban los hechos, compañías han tenido cosas que la gente luego no compraba.
-
El 15 de enero del 2001 nace Wikipedia, la primera enciclopedia en línea. En teoría, cualquiera puede contribuir escribiendo entradas, modificandolas, traduciéndolas. La fundaron dos americanos. uno de los dos se llamaba Larry Sanger: es uno de los pocos fabricantes de la revolución digital que ha cursado estudios humanísticos. Filosofo especializado en Descartes.
-
El primero al que se le paso por la cabeza el concepto de Redes Sociales. Reid Hoffman, era californiano, Epistemologo. y dedicado a las ciencias cognitivas. Presento Linkedin, que ponia en contacto a los que tenian trabajo con quienes lo buscaban.
-
Skype En el mismo momento en que los móviles se ponían a hacer de PC, alguien encuentra el sistema de convertir los PC en teléfonos en los que telefonear no costaba ni un céntimo. Empate Un detalle interesante: los dos emprendedores que lanzaron Skype eran uno sueco y el otro danés; técnicamente, el proyecto se puso a punto en Estonia.
-
Se pone a la venta la BlackBerry. El primer teléfono inteligente que llega realmente a las manos de la gente. No era un teléfono: era una especie de PC que, llevabas en el bolsillos.
-
El 4 de febrero nace facebook. Al principio era una red social reservada a estudiantes de algunas universidades. En 2006 abrió cualquier persona que tuviera una dirección de correo y al menos catorce años. Hoy los usuarios de facebook son casi dos mil millones.
-
Nace youtube, es el segundo sitio mas popular del mundo. Cada minuto se suben cuatrocientos horas de vídeo.
-
El 21 de Marzo del 2006, nace Twitter, y durante años floto en el ambiente la ideal de utilizar los teléfonos para escribir con ellos mensajes que envían al otro lado de la línea.
-
El 23 de abril del 2006, nace Spotify, una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio «premium», un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, con una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago
-
Amazon lanza el Kindle, un lector de libros electrónicos que prometió erradicar el libro de papel. Un umbral simbólicamente importante libro de papel era -y es- una especie de fortaleza totémica en el choque entre insurrección digital y civilización del siglo xx
-
-
El 10 de julio aparece en los dispositivos de Apple una tienda en línea que antes no existe: vende cosas que en Italia se presenta con el nombre de Aplicaciones. Hoy, en el mundo entero, se llaman Apps. Las descargas usando una conexión cualquiera y se instala en su dispositivo.
-
Nace, casi por casualidad, WhatsaApp. En su origen, la idea consiste en hacer una aplicación que te permite agregar tu nombre, cuando aparece en las agendas de toros, una pequeña frase. Se encontraron con que tuvieron un sistema de mensajería muy simple y eficaz.
-
Nace Instagram, una red social mucho más guay que Facebook. El inventor Kevin Systrom se licencio en Stanford y había trabajado para Google
-
Apple lanza iCloud: es un sistema por el que puedes guardar los contenidos de tu computadora en un lugar que no es tu computadora. Los subes a una nube, cuando los necesita vas a buscarlos y cuando tiene acabados los colocas alli de nuevo.
-
Después de música, fotos y videos, también la televisión se convierte, oficialmente, en digital. Fin del sistema analógico. En Italia se desmantela en el 2012. Actualmente, el único país en el mundo al que no llega la señal digital es Corea del Norte.
-
Nace Tinder, y logra abrir las puertas para siempre un deseo penoso que tenía casi todo el mundo: regresar a la casa completamente hasta las pelotas, poder elegir en un catálogo a una pareja nunca vista antes con quien salir a cenar.
-
Del 9 al 15 de marzo, un software desarrollado por Google (ellos otra vez ...) se enfrenta en una competición de Ir al número 1 de la clasificación mundial, Lee Sedol (un surcoreano de treinta y dos años). En juego, un millón de dólares. El torneo se transmitió en directo por YouTube. Era al mejor de cinco partidas. AlphaGo ganó por 4 a 1.