-
La convención de Ramsar ofreció a la comunidad internacional un esquema para el uso consciente de los humedales para su futura conservación y a la vez su uso eficaz. De acuerdo a esto los países participantes se comprometen a trabajar a favor de su amparo y preservación.
-
Su objetivo fue promover la protección del patrimonio mundial, cultural y natural mas valioso para la humanidad.
-
Preparado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales(UICN), Sentó las bases del desarrollo sostenible para la conservación de los recursos naturales. Plantea las estrategias a seguir por las políticas de desarrollo ecológico las cuales deben apoyar conservación y no obstaculizar el progreso.
-
Declaración de turismo para fomentar la cooperación internacional como objeto de cambio con base en el desarrollo y la expancion de las sociedades modernas.Este puede desarrollarse en un ambiente de paz y seguridad con la contribución de todos los Estados.
-
sirvió para la aceleración de medidas para combatir la contaminación medioambiental.
-
Se le reconoce a toda persona el derecho al descanso y al tiempo libre, a una
limitación razonable de la duración del trabajo, a vacaciones periódicas pagadas y a la libertad
de viajar. -
El convenio infiere en la situación de 5 mil tribus y poblados indígenas y refleja el resguardo de los derechos indígenas por parte del gobierno, por ejemplo reconoce la pertenencia de sus tierras de origen.
-
Se acordó que las actividades de turismo deben ser ambiental, económica, social y culturalmente sostenibles. Y que ell
desarrollo y manejo de las actividades de turismo debe ser guiado por los objetivos y principios dictados en la Convención sobre Diversidad Biológica. -
Un conjunto de principios creado para orientar a los principales actores del turismo y así aumentar los beneficios del sector, minimizando posibles amenazas al medio ambiente.
-
Los participantes reconsideran que los programas de certificación de turismo necesitan ser ajustados a las características geográficas locales y a los respectivos segmentos turísticos.