-
en España se inventó un cañón lo suficientemente reducido como para que lo llevara y disparara un solo hombre.
-
Ambroise Paré, cirujano militar francés, contribuyó mucho a su desarrollo.
-
El perfeccionamiento del arcabuz dio como resultado esta arma. Los mosquetes podían disparar balas que atravesaban las armaduras, por lo que estas comenzaron a desaparecer.
-
Según la historia, fue Galileo Galilei el que se dio cuenta del sincronismo (el tiempo en que ocurren sus movimientos es el mismo siempre) del péndulo. Esto lo comprobó cuando tenía solo 18 años, al observar las oscilaciones de una lámpara de la catedral de Pisa (Italia) y compararlas con los latidos del corazón.
-
Sir John Harington, poeta y ahijado de la reina Isabel I, diseñó un inodoro provisto con un tanque de agua, que instaló en su casa.
-
Esta creación ha permitido al hombre comprender bien la naturaleza de los organismos vivos y muertos.
-
Galileo Galilei es el autor de esta innovación. Primero funcionaba con agua; luego, en 1714, se creó el de mercurio.
-
Este aparato no solo revolucionó las ideas sobre el universo, sino que demostró que este era mucho más grande y complejo de lo que se sospechaba.
-
El primero de aparición regular fue el Aviso Relation oder Zeitung, en Alemania. Su periodicidad era semanal.
-
Sería en las dos guerras mundiales donde los submarinos demostrarían todo su poderío bélico, al hundir numerosos barcos.
-
La primera máquina calculadora práctica fue construida por Wilhelm Schickard, de Tubingen, Alemania.
-
Este aparato fue el principal impulsor de la Revolución Industrial, que trajo al mundo profundos cambios sociales y tecnológicos.
-
El primer cronómetro fue marino, ya que el reloj de péndulo normal no servía en los barcos, pues el movimiento de las olas lo descompensaba. Su autor fue el inglés John Harrison.
-
Las introdujo el ingeniero y sacerdote Claude Chappe, para mejorar la seguridad de los ferrocarriles.
-
Construida por Alessandro Volta, profesor de la Universidad de Pavía, Italia.
-
Este instrumento que usan los médicos y cuyo nombre se traduce como “para ver el pecho”, fue inventado por el médico francés René Laënnec.
-
el científico inglés Michael Faraday demostró por primera vez que la electricidad podía convertirse en un movimiento rotatorio. Pero fue un herrero estadounidense, Thomas Davenport, el que fabricó un motor eléctrico.
-
Cuando los hermanos Wright levantaron el vuelo por primera vez en 1903 pocos se podían imaginar que se estaban reduciendo drásticamente las distancias en el mundo.
-
En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum
-
Podemos situar el origen de las computadoras en un sentido estricto en el año 1936, cuando Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable.
-
Videoclips, conciertos, virales, películas, tutoriales, documentales… Casi todos recurrimos a él cada día para reproducir su ingente lista de contenidos almacenados.
-
Nacido para plantar cara a Apple ha resultado ser el sistema operativo para móviles y tablets más usado debido a su bajo coste y fiabilidad.
-
Su cofundador y CEO nació en Kiev, sobrevivió al llegar a EEUU a base de cupones de comida y vendió su empresa por 19.000 millones de dólares.