Papel chino

AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 5.000 A.C

  • PEINE
    8000 BCE

    PEINE

    Estaban hechos de hueso o de madera, servían para desenredar, desparasitar, etc. Consistía en un mango de madera con varias púas de hueso.
  • BARCO DE REMOS
    7500 BCE

    BARCO DE REMOS

    Los primeros barcos se construyeron uniendo troncos para formar una balsa o vaciando un tronco para hacer una canoa o estructuras de madera o caña recubiertas de pieles de animales.
  • HILADO CON RUECA
    7000 BCE

    HILADO CON RUECA

    Una herramienta muy útil para coser pieles, el mecanismo de activaba al pisar repetidamente el pedal inferior, asi la rula daba vueltas y esto movía el hilo.
  • METALURGIA
    7000 BCE

    METALURGIA

    Al descubrir los metales y la manera de moldearlos se inventó la industria de los metales, calentaban el material hasta hacerlo líquido y lo vertían sobre moldes de piedra para que cogieran forma de la herramienta que querían fabricar. Las primeras herramientas eran de hierro macizo y por eso pesaban tanto y costaba manejar las.
  • LADRILLO
    6000 BCE

    LADRILLO

    Facilitó la fabricación de casas y otras construcciones, ya que era poner un ladrillo encima de otro echando antes una capa de barro para que se unieran.
  • AGRICULTURA
    6000 BCE

    AGRICULTURA

    Fue un gran avance ya que cultivaban sus propios alimentos cerca de sus casas y en grandes cantidades y luego los cambiaban por otros productos (tomates, lechugas, etc...)
  • PIEDRA DE MOLER EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA
    5000 BCE

    PIEDRA DE MOLER EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA

    Una simple piedra con una base también de piedra que se utilizaba para moler el trigo.
  • REGADÍO POR ACEQUIAS
    5000 BCE

    REGADÍO POR ACEQUIAS

    Este sistema de riego evitó el ir a coger cubos de agua y regar, así tardaban mucho tiempo y con este sistema disminuyo enormemente el trabajo y la mano de obra.
  • CASAS DE ADOBE Y LADRILLO
    5000 BCE

    CASAS DE ADOBE Y LADRILLO

    Mucho mas resistentes, grandes y organizadas que las otras casas mas antiguas.
  • GANADERÍA
    5000 BCE

    GANADERÍA

    Este sistema de cultivo animal evitó el salir a cazar, con este sistema criabas los animales y cuando eran grandes te los comías o seguías criando.
  • ALFILER
    4000 BCE

    ALFILER

    Estaba echo de hueso y servía para la fabricación de prendas, mantas, trapos, etc.
  • COSMÉTICOS EN EGIPTO
    3700 BCE

    COSMÉTICOS EN EGIPTO

    Los cosméticos son productos que se utilizan para mejorar la belleza, sobre todo el rostro, hoy en día lo llamamos maquillaje. También se utilizaban como protección solar y para los ojos (aceites, grafito en polvo, etc)
  • ESPEJO EN EGIPTO
    3500 BCE

    ESPEJO EN EGIPTO

    Estaba hecho de bronce, el reflejo de la imagen era dudoso, duraba poco y era muy caro por eso lo utilizaba la clase rica. Mas tarde utilizaron la plata para mejorar la imagen. El espejo fabricado en cristal de roca o vidrio nació en la isla italiana de Murano, refleja la imagen o luz proyectada sobre ellos, es considerado un utensilio de tocador por sus virtudes reflectivas.
  • CLAVO EN MESOPOTAMIA
    3500 BCE

    CLAVO EN MESOPOTAMIA

    Era un simple trozo de hierro que se le daba forma afilada para clavar y una cabeza plana para golpearlo y que se clave.
  • BRONCE MESOPOTAMIA
    3500 BCE

    BRONCE MESOPOTAMIA

  • ARADO EN MESOPOTAMIA
    3500 BCE

    ARADO EN MESOPOTAMIA

    Apareció en Mesopotamia entre los ríos Éufrates y Tigris. El arado es una herramienta utilizada en agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. En un principio el arado era de madera tirado por personas, luego por bueyes y mulas, y en algunas zonas por caballos. Roma introdujo una cuchilla de hierro haciéndolo mas efectivo.
  • RUEDA EN MESOPOTAMIA
    3200 BCE

    RUEDA EN MESOPOTAMIA

    Es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje, se considera una máquina simple, creada al comienzo como rueda de alfarero, después se empleó en la construcción de carros. Más tarde se mejoró inventando la rueda con radios, que hacía el vehículo mas ligero.
  • TINTA EN EGIPTO
    3200 BCE

    TINTA EN EGIPTO

    Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales, la tinta contiene pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear objetos y textos mediante plumas y pinceles.
  • BAÑOS
    3100 BCE

    BAÑOS

    Eran simples hoyos o construcciones bajo tierra al descubierto que los llenaban de agua para limpiarse. Son parecidos a las balsas o piscinas de hoy en día.
  • YUGO EN MESOPOTAMIA
    3000 BCE

    YUGO EN MESOPOTAMIA

    Sustituyó al arado, se le acoplaron ruedas para facilitar la fuerza de los animales.
  • ANZUELO
    3000 BCE

    ANZUELO

    Herramienta de pesca pequeña y simple hecha de hierro o otro metal que facilitó la pesca. Transformó la pesca en un deporte de competición.
  • PLOMADA
    3000 BCE

    PLOMADA

    Se usaba para sacar a nivel las paredes y todas las construcciones.
  • VIDRIO EN EGIPTO
    3000 BCE

    VIDRIO EN EGIPTO

    Es un material duro, frágil, amorfo, y transparente. Se obtiene por fusión a unos 1500ºC de la arena sílice, carbonato de sodio y caliza. El vidrio no es cristal. Egipto se convirtió en el principal proveedor de objetos de vidrio de las cortes reales, pero fue en fenicias donde se descubrió el vidrio soplado.
  • CALENDARIO EN EGIPTO
    3000 BCE

    CALENDARIO EN EGIPTO

    El calendario es una representación sistemática de la cuenta del tiempo que cumple las necesidades humanas para controlar el tiempo. Antiguamente se basaba en los ciclos lunares. Así se contaba el calendario en la era romana: El primer mes era Marzo, después Abril, Mayo Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero. Actualmente se basan en lo que tarda la tierra en dar la vuelta al Sol, del 1 de Enero al 31 de Diciembre.
  • ESCRITURA
    3000 BCE

    ESCRITURA

    La invención de la escritura nació de la necesidad práctica de registrar inventarios. Primero se hacían símbolos sobre la tabla de arcilla, después se pasó al papel utilizando la pluma.
  • CAÑERÍAS
    3000 BCE

    CAÑERÍAS

    En Pakistán y Creta se encontraron cañerías de arcilla para los desagües domésticos.
  • CUERDA
    2800 BCE

    CUERDA

    En China se producía cuerda de cáñamo.
  • ESCUADRA
    2600 BCE

    ESCUADRA

    Los primeros en usarla fueron los albañiles egipcios. Es un instrumento en forma de triángulo rectángulo.
  • ÁBACO
    2500 BCE

    ÁBACO

    Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo. Desarrollado en China.El ábaco es un bastidor de madera u otro material con cuentas móviles ensartadas en alambres o palos de madera que representan las unidades, decenas, centenas. Al parecer proviene de otra forma de contar, en la que se utilizaban guijarros, conchas o cuentas colocadas ordenadamente sobre líneas dibujadas en el suelo o en una mesa.
  • RELOJ
    2000 BCE

    RELOJ

    El primero fue utilizado por los egipcios y fue solar. Las horas se medían de acuerdo a la sombra proyectada sobre una escala de tiempo graduada. El reloj de agua más antiguo fue encontrado en el templo egipcio de Amón, en Karnak. Indicaba la hora durante la noche, cuando los relojes de sol resultaban inservibles, y tenía doce escalas horarias diferentes para todo el año.
  • ESPADAS
    1650 BCE

    ESPADAS

    Las más antiguas fueron encontradas en tumbas en Micenas, Grecia.
  • CUCHARA
    1490 BCE

    CUCHARA

    Su mención más antigua está en el Antiguo Testamento, en el que se habla de cucharas de oro entre las ofrendas de los israelitas al tabernáculo (tienda que guardaba el arca sagrada) de Moisés.
  • MOLINO DE AGUA
    25 BCE

    MOLINO DE AGUA

    Fue descrito por el arquitecto romano Vitruvio y se derivó de la rueda hidráulica. Generaba movimiento mediante la fuerza del agua.
  • COMPÁS
    79

    COMPÁS

    Instrumento para trazar arcos de circunferencia y tomar distancias. En Pompeya, al sur de Italia, se han hallado compases de bronce.
  • BRÚJULA
    200

    BRÚJULA

    Los chinos descubrieron que el magnetismo podía ser de gran utilidad para la navegación, ya que permite saber hacia dónde está el norte. La brújula señala el norte magnético y forma un ángulo con el norte verdadero. Antes de este descubrimiento, los navegantes solo se guiaban basándose en el Sol durante el día y en la estrella polar durante la noche. En el siglo III era común el uso de brújulas magnéticas en el Lejano Oriente.
  • PLANCHA
    1401

    PLANCHA

    Los chinos usaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango. En Europa, hasta el siglo XV, se usaron en frío alisadores de vidrio, mármol o madera, junto con goma de almidonar. Recién en el siglo XVII aparecieron las primeras planchas realizadas en hierro, que se calentaban al fuego.
  • PRIMER VEHÍCULO

    PRIMER VEHÍCULO

    Sin lugar a dudas la revolución del transporte ha sido el evento histórico de mayor relevancia social del siglo XX, y a pesar de haber pasado desapercibido luego de su nacimiento se convirtió en un eslabon vital para el crecimiento de la sociedad. El automóvil fue inventado en 1886 por el ingeniero aleman Karl Benz, pero como todo invento inicial, por varios años serviría para poco y nada.
  • TELEVISIÓN

    TELEVISIÓN

    Sin lugar a dudas la revolución del transporte ha sido el evento histórico de mayor relevancia social del siglo XX, y a pesar de haber pasado desapercibido luego de su nacimiento se convirtió en un eslabón vital para el crecimiento de la sociedad. El automóvil fue inventado en 1886 por el ingeniero alemán Karl Benz, pero como todo invento inicial, por varios años serviría para poco y nada.
  • AIRE ACONDICIONADO

    AIRE ACONDICIONADO

    Los primitivos sistemas para reducir el calor existen desde los tiempos de los faraones egipcios, pero a pesar de ser muy efectivos, sería poco práctico en la actualidad andar moviendo bloques de piedra de más de mil toneladas para frenar el calor como lo hacían estos señores.
  • CELULAR

    CELULAR

  • COMIENZO SOCIEDAD DIGITAL

    COMIENZO SOCIEDAD DIGITAL

  • EL MUNDO DESDE TU PANTALLA

    EL MUNDO DESDE TU PANTALLA

  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES