-
La invención de las aeronaves y entre ellas, principalmente la de los aviones, acortó las distancias del planeta. De algún modo hasta podría decirse que achicó nuestro planeta y hoy en cuestión de unas horas uno puede recorrer enormes distancias que en el pasado llevarían días o incluso meses.
-
El desarrollo de la teoría de la relatividad formulada por Albert Einstein a comienzos del siglo XX sentó las bases de la física moderna nuclear y permitió el posterior desarrollo de numerosos avances en la física cuántica.
-
Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum y hasta entonces, el mínimo error médico, una infección o cualquier tipo de herida, podía convertirse en un enorme y fatal problema.
-
En el año 1928 el bacteriólogo, médico y genetista inglés Frederick Griffiths dio los primeros pasos concretos sobre el camino de lo que hoy llamamos genética, desarrollando algunos de los conocimientos con los que hoy contamos sobre la estructura del Ácido desoxirribonucleico.
-
El enorme desarrollo de la electrónica así como la invención y masificación del uso de los electrodomésticos incidió de forma crucial en la manera en la que hoy vivimos, en nuestra calidad de vida y en como apreciamos la realidad.
-
En el año 1942 se construyó el primer reactor nuclear del mundo, en el llamado Proyecto Manhattan, con el se buscaba unan nueva fuente de energía que supuestamente no contaminaría, era más que eficiente e incluso parecía ser casi ilimitada.
-
Durante el siglo XX ocurrieron grandes avances en el campo de la anticoncepción y la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual. Este es un echo fundamental en el desarrollo mismo de la humanidad.
-
Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia.
-
Desde las viejas consolas que comenzaron a aparecer cerca del 1950, desde aquellos casi arcaicos videojuegos de Atari a las sorprendentes Wii de Nintendo, las Xbox de Microsoft o las PS3 de Sony, el mundo de los videojuegos forma parte esencial en la diversión de millones de personas en el mundo y ¿qué sería de nosotros sin la diversión?
-
Esta es una cuestión que siempre genera mucha polémica y que amerita la discusión. Desde la invención de la radio o el televisor, la computadora y la Internet (dos de las invenciones más emblemáticas del siglo XX), el mundo nunca fue tan pequeño.