-
El hombre primitivo usaba los dedos, piedras y nudos para contar.
En latín, <Calculus> quiere decir piedra, más tarde se usaría el mismo término para crear la palabra <cálculo> -
En el 3500 AC, aproximadamente, en el territorio de la Mesopotamia, se cre
-
Los hindúes incorporan el 0 (cero) y la notación posicional. Antes de esto no había elemento neutro y todos los números eran positivos,
-
Son los símbolos más utilizados para representar números; Se llama arábiga porque los árabes son los creadores de esta notación. Se basa en el sistema posicional anteriormente creado por los mismos.
-
John Napier, reconocido matemático escocés por emplear el uso de logaritmos y definirlos. También es reconocido por crear una herramienta para multiplicar: Los Huesos de Napier.
-
Blas Pascal creó la Pascalina en dicho año, también conocida como "Sumadora". Es una máquina que, como lo dice su nombre, sirve para sumar. Este aparato lo creó para ayudar a su padre que era cobrador de impuestos.
Funciona con sistemas de engranajes, y una vez dada una vuelta completa a un engranaje el siguiente cambia si dígito. (si esta en 09, pasa a 10). -
La regla de cálculo es un instrumento utilizado para hacer sumas, restas. multiplicaciones y divisiones. Se usa en industrias de construcción.
-
Leibniz creó una máquina especialmente para multiplicar, sin embargo también realiza las otras operaciones aritméticas.
-
Jacquard fue el creador de estas tarjetas empleadas en los telares para seguir un modelo de tejido. Esto fue útil ya que más adelante se empleó en otras máquinas.
-
Babbagge intentó crear la máquina analítica, una máquina para poder resolver ecuaciones y calculos con decimales. No se terminó este proyecto debido a que el gobierno británico dejó de financiarlo al ver que Charles no progresaba y pedía más dinero.
-
-
Hollerith, considerado uno de los primeros informáticos, creó la tabuladora: una máquina basada en la combinación de otros inventos anteriores (las tarjetas perforadas, la pascalina, la electricidad y el algebra de Boole). Dicha máquina se usó para realizar el censo de 1890 de Estados Unidos ya que utilizaba un sistema de respuestas SÍ/NO
-
Thomas John Watson fue el fundador de esta empresa. Sus siglas quieren decir: International Business Machines Corporation. Esta empresa estuvo y sigue destinada a la informática. En sus principios venía las máquinas tabuladoras de Hollerith
-
Debido a la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York, muchas empresas cerraron. IBM, se las ingenió desde antes y ya lo había previsto, entonces guardó muchas de sus aparatos para luego venderlos. Esto generó un gran crecimiento y un uso masivo de tabuladoras en 1930.
-
Mientras estudiaba un doctorado de física en Harvard, Howard encontró ecuaciones diferenciales que solo podía resolver numéricamente. En base a esto, ideó la primera computadora electro-mecánica; la Mark I. Dicha computadora no solo servía para esta primera utilidad que se pensó, sino que también se usó para resolver problemas del clima metereológico. Fue financiado por IBM.
-
La ENIAC marcó el inicio de esta generación, esta computadora poseía válvulas de vacío y podía calcular las tablas de tiro.
Computadoras como esta se caracterizaban por su amplio tamaño, su gran costo, consumo y emisión de calor. También tenía otros defectos tales como que sus válvulas se quemaban rápido, bajaba la tensión eléctrica del lugar y usaban solamente el código binario. -
Gracias a Von Neumann, las computadoras empezaron a ingresar los programas como si fueran datos para poder cambiarlos y ejecutarlos. Antes de Neumann, las computadoras venian con un proceso fijo y para cambiarlo había que cambiar el circuito.
-
UNIVAC -Universal Automatic Computer (Computadora Automática Universal)- fue la primer computadora que se vendía en la sociedad. La solían usar grandes empresas, gracias a esta computadora se empieza a expandir la informática.
-
El transitor fue un elemento fabricado inicialmente con silicio para poder reemplazar a las válvulas de vacío. Estos productos tenían un costo menor, un bajo consumo, eran pequeños en tamaño, generaban menos calor.
Con este producto empezó la Segunda Generación de Computadoras. -
Los lenguajes de alto nivel simplificaron la programación y generó que haya más programadores. Un programa aparte traducía los lenguajes a binario en diferentes máquinas.
Los principales lenguajes son: Fortran (se usaba en el manejo de ciencias exactas), Cobo (se usaba en el manejo comercial) y el Algol (Era un tipo de combinación de los otros dos programas). -
-
El Circuito integrado inició la 3era generación de computadoras. Es conocido como chip o microchip, es una pastilla de silicio separada en capas para poder transmitir información a los circuitos impresos.
-