-
El cobre se empezó a usar en la realización de diversos adornos y utensilios.
Su uso en la fabricación de agujas y punzones. Con el tiempo se elaboraran herramientas de mano y símbolos religiosos utilizados como amuletos durante los ritos de adoración a deidades de la época.
Igualmente se elaboraron armas rudimentarias con las que podían defenderse y atacar durante los enfrentamientos o ser utilizadas para la caza de animales y posterior preparación. -
Este periodo se caracteriza por la introducción de novedades como el arado tirado por animales (bueyes, mulas y caballos), para remover la tierra antes de la plantación y de la siembra; el carro y la rueda, para facilitar el transporte; así como la construcción de diques de contención y canales de agua. Estas innovaciones favorecieron el crecimiento económico de los poblados con el desarrollo de la agricultura, la ganadería, la cerámica y el comercio.
-
Con el cobre se
elaboraban utensilios afilados ya en el
3000 a.C. con el descubrimiento del
bronce dio lugar la creación de la
minería, orfebrería, nuevas técnicas
artesanales, y en el arte de la guerra y
de las tareas agrícolas. -
Desde la invención de la escritura hasta la derrota del Imperio Romano.
Polea: permitía elevar objetos pesados sin tener que realizar un esfuerzo exagerado de fuerza. 100 a.C.
Moneda: con el descubrimiento de los metales se crearon objetos redondos con un sello
Llave: Creada a partir del siglo VII a.C; usadas para guardar objetos personales y de valor.
Faro: El primero que se conoce en la historia fue el faro de Alejandría. -
La metalurgia relacionada
con este mineral avanzó lentamente debido a la
Temp. alta de fusión y su dificultad para moldearlo.
Primeros objetos: útiles de labranza, adornos, y facilitó
la aparición de la espada de hierro con lo cual dio lugar
a una evolución en el arte militar. -
Descubrimiento tecnológico proveniente de China, gracias a Cai Lun. A mediados del s.VIII ya era famoso en el Islam el papel importado de China, pero desde el 751 los musulmanes empezaron a fabricar su propio papel, y a extender su técnica a todos los pueblos de su dominio e influencia. A partir del s.XII se elabora papel en toda Europa. La calidad del papel era inicialmente poco atractiva, ya que resultaba grueso, irregular, estoposo y basto.
-
SItuado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino
Durante el período feudal se desarrolló un conjunto de innovaciones técnicas que modificaron profundamente las relaciones del hombre con el medio. No se trataba de una simple suma de diversos progresos, sino de un verdadero sistema tecnológico, cuyos elementos eran interdependientes los unos de los otros. -
La navegación prosperó con le empleo de la brújula y la construcción de barcos más modernos.
EJEMPLOS: la carabela de casco estrecho y
alargado y la utilización de velas latinas y redondas
que permiten virar mejor contra el viento. -
Las bombardas aparecidas probablemente en el siglo XIII, tuvieron un uso habitual durante los siglos XIII y XIV. Ellas lanzaban grandes bolas de piedra o de fundición. El cañón estaba colocado sobre un soporte o afuste y a veces, cuando era necesario desplazarlo se lo montaba sobre ruedas. El arma era cargada con pólvora de cañón, a la cual se la hacía explotar después de haber colocado el proyectil.
-
El invento de la imprenta se atribuyó a Gutenberg, primero que empleó letras grabadas aisladas y las ensambló según las palabras a componer. Cinco años más tarde de fundarla, con la ayuda de Humery (banquero), Gutenberg dio gran impulso a su empresa al mismo tiempo que perfeccionó su material. En 1455, Gutenberg imprimió la Biblia a dos columnas y en dos volúmenes. Empleó 300 caracteres diferentes que le permitieron conseguir una elegancia gráfica prodigiosa.
-
Ocurrieron muchos avances de tecnología que marcarían la bases del mundo industrial
-
Zacharias Janssen en Holanda
-
Galileo había realizado un boceto de un reloj de péndulo en 1641. Sin embargo, hacia la segunda mitad del s.VIII, el italiano Pacífico, arcediano de Verona, construyó un pequeño reloj con contrapesas. A principios del siglo siguiente había uno que a cada hora, pequeñas bolitas de bronce caía sobre un timbre, haciéndolo vibrar con su caída. Al final del siglo XIV, París poseía: el del Palacio, y del Castillo de Vincennes. En 1462, Bartolomé Manfredi habla del primer reloj "para llevar consigo"
-
Benjamin Franklin en EE.UU
-
por
James Watt. Sus aplicaciones en máquinas industriales provocó la
producción en serie y la automatización de procesos. Además permitió el traslado de forma más rápida y a grandes distancias de materias primas y de personas. -
Se expande a todos los hogares del mundo, se desarrolla aun mas la agricultura y ganadería masiva, tecnología militar, medica y nuclear.
-
La invención de la máquina de vapor en 1782 por
James Watt.
Sus aplicaciones en máquinas industriales provocó la
producción en serie y la automatización de procesos.
Además permitió el traslado de forma más rápida y a
grandes distancias de materias primas y de personas. -
El surgir primero de la electrónica dio la aparición del primer computador gracias a John Vicent y Clifford Berry
-
Los físicos estadounidenses: John Barden,
Walter H. y William B. fueron los encargados de inventarlo.
Hicieron posible la aparición de aparatos electrónicos pequeñitos, lo cual hicieron innecesarias las grandes válvulas- bombillas, con lo cual comenzó la era de la comunicación y de la información, de la tecnología aeroespacial y de la moderna investigación científica. -
Radio
Televisión
Microprocesadores
Electrodomésticos
Robots y androides
Inteligencia Artificial
Redes inalámbricas -
Los primeros satélites en órbita y nueve años mas tarde llega el hombre a la luna con la Apollo XI