Historia de la ingenieria 1 638

Avances más Representativos en la Historia de la Ingeniería

  • Pirámide escalonada de Zoser
    2550 BCE

    Pirámide escalonada de Zoser

    Su nombre es Imhotep, y fue todo un hombre de ciencias, tanto como médico, astrónomo, e incluso siendo el primer ingeniero y arquitecto conocido de la historia, y fue un constructor de la pirámide escalonada que está ubicada en Saqqara, Egipto. La misma fue construida para el faraón Zoser de la Tercera Dinastía. Se cree que Imhotep fue el primero en utilizar columnas para la arquitectura. Sus trabajos datan de, aproximadamente, el año 2550 a.C.
  • La Rueda
    1255 BCE

    La Rueda

    La invención de la rueda es uno de los primeros inventos de la historia de la humanidad. Tres partes de una rueda maciza de madera se encontraron en Blair Drummond Moss (Valle del Forth, Escocia). Son la evidencia más temprana de transporte rodado en Gran Bretaña al haberse datado en el 1255 a. C. sin embargo Algunas evidencias arqueológicas indican que el surgimiento de la rueda data del año 3500 antes de Cristo, en la antigua región de Mesopotamia, por el Oriente Medio.
  • El  Tornillo
    360 BCE

    El Tornillo

    El inventor del tornillo fue el griego Arquitas de Tarento (430-360 A.C.), a quien se le atribuye también el invento de la polea. Arquímedes (287-212 a.C.) perfeccionó el tornillo y lo llegó a utilizar para elevar agua. También fue Arquímedes quien inventó el tornillo sin fin.
  • Maquina de Vapor

    Maquina de Vapor

    Thomas Savery (1.650-1.715). Ingeniero
    mecánico, nacido en Shilstone, provincia de
    Devon en Inglaterra. En 1.698 desarrolló y
    patentó un dispositivo para bombear agua
    fuera de las minas, mediante la presión de
    vapor de una habitación cerrada con agua.
    Cuando el vapor forzaba al agua a un nivel
    superior, el vapor se condensaba y se
    creaba un vacío que proporcionaba más
    agua desde el nivel inferior a través de una
    válvula.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La Revolución Industrial nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII y se extiende luego al resto de Europa, La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de la población subsistían con trabajos agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de los productos obtenidos, puesto que además la productividad era muy baja. Las ciudades eran pocas, pequeñas y poco desarrolladas.
  • Electróforo

    Electróforo

    Alessandro Volta (1745 – 1827) fue un físico y químico italiano,
    La ingeniería eléctrica surgió con Volta en el siglo XIX.
    En 1775, Volta produjo su primera invención eléctrica; se trataba del electróforo, un artefacto a través del cual era posible producir energía estática.
  • Primera Escuela de la Ingeniería

    Primera Escuela de la Ingeniería

    Primera escuela de la ingeniería fue fundada en Francia en 1795 se organiza el famoso Politécnico, durante el mandato de napoleón.
  • Aeroplano

    Aeroplano

    Los hermanos Weight, Oliver y Wilbur, pueden presumir de haber hecho posible que el ser humano vuele tras crear el primer aeroplano operativo. Aunque los avances en aviación habían llegado antes de que los hermanos se lanzaran en Kitty Hawk, los suyos fueron los primeros vuelos sostenidos.
    En 1930, Frank Whittle solicitó la patente para un motor de avión. Se le concedió en 1932, pero no fue hasta 1937 cuando creó el primer motor de combustible líquido.
  • Automóvil

    Automóvil

    Aunque se cree que los automóviles se inventaron en el siglo XIX, su potencial se desarrolló plenamente en el siglo XX.
    Se admite generalmente que Karl Benz inventó el vehículo hacia 1886, sin embargo, fue Henry Ford quien realmente revolucionó el concepto del coche en 1908.
    Ford fue el primero que generó una línea de producción en cadena. Esto supuso que el Modelo T se fabricase y, por tanto, vendiese a bajo coste, gracias a la producción a gran escala.
  • Ordenador electrónico

    Ordenador electrónico

    ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator), fabricado en el año 1946, que era programable y universal, fue construido por la Universidad de Pensilvana. Fabricado por John Presper Eckert y John William Mauchly, Ocupaba una superficie de 167m2.

    Sus principales características eran:
    30 toneladas de peso
    17.500 válvulas de vacío
    50.000 conmutadores
    70.000 resistencias
    10.000 compensadores
    7.500 interruptores
    1.500 releés
    100.000 y 200.000 vatios de consumo eléctrico
  • Satélite Artificial

    Satélite Artificial

    El 4 de octubre de 1957 se lanzó exitosamente el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik I, primero de varios satélites lanzados por la Unión Soviética en su programa Sputnik. Fue lanzado desde Kazajistán, antes parte de la URSS. Su nombre, en ruso, significa “compañero de viaje”.
    Fabricante: RKK Energiya.