-
Reyes Molina ha adaptado al contexto colombiano una prueba ampliamente usada en el sector educativo. La MAPE II evalúa la motivación de logro o de ejecución en el contexto escolar. La versión definitiva para Colombia queda en 50 ítems. https://doi.org/10.37511/tesis.v14n2a8
-
Herrero Arnedo y Almudéver Campo adelantaron una investigación en la que concluyeron que la realidad virtual es un método efectivo para el tratamiento de ciertos trastornos psicosomáticos, como lo son la ansiedad, fobias y dolor, aunque se detallan algunos aspectos negativos como "el mareo cibernético". https://doi.org/10.37511/tesis.v15n2a12
-
Gracias a los estudios de Rico Velasco, Benavides López y Utriaha hoy en Colombia podemos rastrear las habilidades cognitivas y la detección temprana de dificultades en niños. Además, se muestra la efectividad del modelo de diseño psicométrico de tipo no experimental usado para el diseño del tamizaje y la validación. https://doi.org/10.37511/tesis.v16n2a3
-
Palomares Gómez, Jaimes Barbosay Acosta después de su investigación concluyen que, el adecuado juicio moral y toma de decisiones pro sociales son características emergentes de un adecuado funcionamiento ejecutivo y por ello conductas antisociales como el homicidio agravado conllevan un inadecuado procesamiento ejecutivo, empático y moral. Este estudio es una profundización en las neurociencia, pero ante todo una ayuda en el marco del conflicto armado. https://doi.org/10.37511/tesis.v16n1a10