-
Sir Humphry Davy anuncia las propiedades anestésicas del óxido nitroso, aunque los dentistas no comienzan a usar el gas como anestésico hasta casi 45 años después.
-
el médico francés René Laennec inventó el primer estetoscopio usando un tubo de papel largo, enrollado para canalizar el sonido del pecho del paciente a la oreja.
-
el primer electrocardiograma humano fue mediante un electrometro capilar aplicado a la boca y al pie del sujeto
-
muestra el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro.
-
es un instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento
-
Un órgano artificial es un dispositivo artificial que se implanta o integra en un ser humano para sustituir el órgano de una persona
-
es un aparato electrónico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad
-
como alternativa a la vacuna inyectada
-
El Dr. Enders y sus colegas elaboraron la vacuna atenuada, desarrollada con el virus vivo, contra el sarampión Edmonston B
-
El virólogo japonés Michiaki Takahashi desarrolló la cepa Oka del virus de varicela en Japón, siendo la única aprobada por la (OMS) para producir la vacuna y administrarla a la población.
-
se desarrolló a partir de plasma de portadores crónicos y fue calificado como la primera vacuna preventiva de un cáncer por la OMS.
-
La primera vacuna de la hepatitis A que se presentó a nivel mundial fue Havrix (SmithKline Beecham, Philadelphia PA) esta vacuna se prepara a partir de la cepa HM175 de VHA la que ha sido adaptada a células diploides humanas.
-
Bill Clinton anunció en la Casa Blanca la finalización del primer borrador del genoma humano. Junto a Clinton estaban los científicos Craig Venter (izq) y Francis Collins. El genoma completo fue publicado en 2003, tras 13 años de un esfuerzo internacional sin precedentes.
-
los investigadores japoneses Kazutoshi Takahashi y Shinya Yamanaka descubrieron la capacidad de las células de la piel para ser “reprogramadas” en células embrionarias tempranas, y éstas pueden generar un feto completo mediante el uso de cuatro genes embrionarios centrales