-
En el año 70 D.C. Herón de Alejandría crea lo que sería la primera maquina de vapor conocida como eolípila, la cual nunca tuvo un fin práctico en sí.
-
Creado en Inglaterra por Richard Arkwright, estableció el primer sistema de supervisión y control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados en las fábricas.
-
Alessandro Voltaila creó la pila eléctrica generadora de corriente continua, aparato que se usaba para generar electricidad estática.
-
Samuel Morse inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados.
-
Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897, dos años después de que Guglielmo Marconi lograra su primera transmisión de radio.
-
Los hermanos Wright realizaron el primer vuelo sostenido y controlado de un aerodino impulsado por un motor durante 12 segundos y en el que recorrieron unos 36,5 metros.
-
Se admite generalmente que Karl Benz inventó el vehículo hacia 1886, sin embargo, fue Henry Ford quien realmente revolucionó el concepto del coche en 1908.
-
Konrad Zuse desarrolló el primer ordenador programable, considerado como el primer programable electromecánico binario y, a su vez, el primer ordenador moderno real a ojos de los analistas.
-
En 1957 se lanzó el Sputnik 1. El primer satélite artificial que fue puesto en órbita baja, lo que le permitió ser visible por todo el mundo.
-
Tim Berners-Lee creo el lenguaje HTML, en ese mismo año se creo el el primer cliente web, llamado worldwideweb (WWW) y el primer servidor web.
-
Desde mi punto de vista una de las invenciones que tiene mayor impacto a nivel global y en cualquier ámbito laboral, es la creación de HTML, ya que en la actualidad todo el mundo se mueve a través de internet, y HTML es el lenguaje utilizado para crear sitios web. Obtenemos la información de internet y la mayor parte de datos están almacenados en la nube, gracias a HTML tenemos una forma en la que como usuarios finales podemos acceder a los recursos que necesitamos.