-
Código de Hammurabi, es la primera reglamentación jurídica, hecha por Hammurabi: 7 Rey de Babilonia; Este documento tenía un propósito humanístico, evidenciaba el “sentido de la justicia y consideración a las clases sociales más pobres y desvalidas”. La práctica médica y quirúrgica estaba regulada por este código, además de tener la primera reglamentación que se conoce para el ejercicio profesional.
-
Los medicos griegos hicieron parte de lo actualmente se conoce como historia clinica, recogian datos del paciente y una vez terminada la anamnesis se veian las posibilidades de curación.El cuidado de los enfermos en esta epoca dependia de su categoria.
-
Los cuidadores eran los nosocomi y el tipo de cuidados prestados tenia como objetivo la recuperación rapida de los soldados para que vlcieran al ejercito, su estancia en el hospital era corta; las mujeres aun no ejercian un papel mas alla del cuidado del hogar y los hijos.
-
Las enseñanzas dadas por Jesucristo transformaron al mundo y el pensamiento de la sociedad, también se instaura la enfermería de forma más estructurada. Se entendía el cuidado de enfermería como “cuidado caritativo, amoroso y desinteresado”
-
La enfermería estuvo asociada al mundo religioso, por lo que los contenidos de la moral profesional tuvieron una fuerte influencia en su actuar.
-
Un gran cambio ocurrido en estos años fue la declaración de los derechos humanos, ya que implico un cambio en la consideracion de la salud, siendo un derecho inalienable la asistencia sanitaria ya no podia ser un acto individual, sino paso a ser un derecho de todo trabajador.
-
Florence Nightingale, reconocida como la verdadera fundadora de la enfermería moderna y la mejor enfermera de guerra, creó la “Army Medical School” y fundó la primera escuela de formación de enfermeras
-
Los principios básicos de la ética en la enfermería parten de su humanismo.
-
Creada por Henry Dunant, luego de que él presenciara en carne propia la frialdad de la guerra y cómo los heridos en combate no eran atendidos y los muertos no eran enterrados. Después de una reunión con un Congreso Internacional surge el Comité Internacional de la Cruz Roja, donde se afirmo que el personal (enfermeras y médicos) debian ser neutrales y atender sin prejuicios a los heridos.
-
En 1893 surge el juramento Florence Nightingale en la escuela de enfermería Ferrand, del Hospital Harper de Detroit en el cual los enfermeros se comprometen a «abtenerse de provocar daño alguno» y a «considerar como confidencial toda información que le sea revelada en el ejercicio la profesión, así como todos los asuntos privados de los pacientes», este juramento fue traducido en todos los idiomas y es usado en los finales de curso de las enfermeras.
-
Debido al gran auge de la inclusión femenina, en 1899 se creó el Consejo Internacional de la Mujer. Ethel Bedford presentó una propuesta al Consejo de Matronas de Inglaterra pensando en que una organización de enfermeria similar a la de la mujer seria una gran oportunidad para este ejercicio. Asi que en este mismo año se funda el Consejo Internacional de Enfermería, teniendo como uno de sus principios la enseñanza de la ética profesional en todo el mundo.
-
En Colombia, la enfermería da lugar con un programa de entrenamiento en Cartagena dirigido por el doctor Rafael Calvo, quien se inspira en las corrientes extranjeras para educar a un grupo de mujeres.
-
Surge la ANEC, en el año de 1935. Se creo en respuesta a la decisión tomada por la Dirección de Higiene Municipal de Bogotá, de reemplazar el grupo de 80 enfermeras visitadoras, por una comunidad religiosa extranjera, debido a esto las enfermeras crearon un sindicato, por la defensa de su estabilidad laboral, convirtiéndose así, en la primera Organización de mujeres, que reivindicó el derecho al trabajo y al desarrollo profesional.
-
En la que se reglamenta la profesión de enfermería y afirman que sólo podrán llevar el título de enfermeras y ejercer la profesión aquellas con titulación en Escuelas de Enfermeras cuyo plan de estudios haya sido aprobado por la Universidad Nacional.
-
Segunda guerra mundial, aumento de experimentos humanos por parte del ejército nazi, debido a esto se creó el Tribunal de Guerra norteamericano donde fue hecho el Código de Nuremberg, de este fueron constituidas las normas y reglas actuales para investigaciones que involucren a humanos.
-
En mayo de 1973, se aprobó el Código de Ética del Consejo Internacional de Enfermeras, en el que se postularon sus 4 responsabilidades fundamentales: promover la salud, prevenir las enfermedades, restaurar la salud y aliviar el sufrimiento. También, aborda cuestiones sociales como, mejorar las necesidades sanitarias y de la comunidad, los criterios de eutanasia y otras, como las directrices éticas, para la investigación.
-
Con la creacion de la ley 266 de 1996 surgen los Tribunales de Ética en Enfermería como mecanismos veedores del cumplimiento de estos mínimos deontológicos establecidos en la Ley 911 de 2004.
LEY 266 DE 1996 " La presente Ley reglamenta el ejercicio de la profesión de enfermería, define la naturaleza y el propósito de la profesión, determina el ámbito del ejercicio profesional, desarrolla los principios que la rigen". -
En Colombia a partir de la Ley 911 de 2004, se creó el código Deontológico de Enfermería. En él se define las disposiciones legales sobre ética para el ejercicio de la enfermería y se conceptualiza el acto de cuidado de enfermería, como un conjunto de normas deontológicas que rigen la profesión, los deberes éticos mínimamente exigibles a los profesionales enfermeros en el ejercicio de su actividad profesional.
-
https://unisabanaedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/valeriatoor_unisabana_edu_co/EYdT0DSsztNGis1tz5flt7gBsHW_pkev-RwQ65CWql_bxA?e=rlw2hb Dele click aqui para visualizar las referencias.