Avances científicos y tecnológicos del siglo XX.

  • El avión

    El avión

    Los hermanos Wright fueron los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa. Se creó para poder reducir drásticamente las distancias en el mundo.
  • Celofán

    Celofán

    Fue inventado en 1912 por el suizo residente en París, Jacques Brandenberger, que en realidad descubrió el material en 1908 por casualidad pero no fue hasta cuatro años después cuando perfeccionó el material que en pocos años se convertiría en un elemento revolucionario e imprescindible en la vida cotidiana.. El celofán se usa como material de envoltura de protección general.
  • la refrigeración

    la refrigeración

    El invento principal de Carl von Linde fue la máquina de absorción (frigorífico). El primer frigorífico doméstico surgió en 1913 y a partir de este momento la gente empezó a poder almacenar en sus casas alimentos que antes tenían que comprar diariamente.
  • La televisión

    La televisión

    Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. Con un gran esfuerzo económico y sin recibir ayuda de inversores, Baird logró revolucionar las telecomunicaciones con este increíble aparato. La televisión nos sirve para transmitir informaciones.
  • Antibióticos

    Antibióticos

    El inventor fue Alexander Fleming, profesor de bacteriología en el Hospital St. Mary's de Londres, descubrió la penicilina, el primer antibiótico auténtico. Gracias al descubrimiento de los antibióticos se ganó una batalla contra las infecciones por microorganismos.
  • El radar

    El radar

    El físico escocés sir Robert Watson-Watt patenta el radar. El trabajo desarrollado por este ingeniero británico fue fundamental para que los aliados consiguieran la victoria en la II Guerra Mundial. El radar sirve para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos tanto estáticos como móviles, como por ejemplo vehículos motorizados, barcos, formaciones meteorológicas,...
  • Ordenador electrónico digital

    Ordenador electrónico digital

    Los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly fueron los que estuvieron a la cabeza del desarrollo, dedicándose Eckert al diseño del hardware y Mauchly al diseño conceptual. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Actualmente se utiliza para utilizada para hacer diferentes tareas como: realizar cálculos, crear documentos o presentaciones,..
  • Satélite artificial

    Satélite artificial

    La Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial de la historia que entraba en órbita alrededor de la Tierra. Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.
  • La fregona

    La fregona

    En 1964, un español, llamado Manuel Jalón inventó uno de los productos que más ha revolucionado los hogares de todo el mundo: la fregona. Se utiliza para la limpieza húmeda del suelo.
  • El internet

    El internet

    Los inventores son Robert Kahn y Vinton Cerf. En 1969, se creó ARPANET, una red que conectaba universidades, agencias gubernamentales y contratistas de defensa de todo Estados Unidos para facilitar las comunicaciones. Internet sirve actualmente para actividades tan comunes como buscar información, viajar y encontrar lugares, hablar por mensajería,..