-
El avión
Creado por Wilber y Orville Wright. El avión es un medio de transporte aéreo utilizado para transportar tanto mercancías como personas. Su movimiento lo provoca la acción de sus hélices o los motores de retropropulsión, y se mantiene por el efecto que produce la resistencia del aire a algunas superficies rígidas. -
La refrigeración
La inventora estadounidense Florence Parpart obtuvo la patente de una nevera eléctrica.
A partir de este momento la gente empezó a poder almacenar en sus casas alimentos que antes tenían que comprar diariamente. También se favoreció la aparición de nuevos tipos de alimentos. -
La televisión
Creada por John Logie Baird.
Hay tres funciones principales de la televisión: informar, entretener y educar. -
La invención de los cohetes y la conquista espacial
Creado por Robert Hutchings Goddard.
Su propósito es enviar artefactos o naves espaciales y humanos al espacio. -
Descubrimiento de la penicilina e invención de los antibióticos
En el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas de la penicilina presentes en el hongo Penicillium chrysogenum.
Su descubrimiento trajo importantísimos avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibióticos, se logró tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendió en gran medida. -
Los ordenadores
Creado por Charles Babbage.
Una computadora puede ser utilizada para hacer diferentes tareas como: realizar cálculos, crear documentos o presentaciones, dibujar, o controlar otras máquinas. Lo que determina la función que realizará la computadora es el software. -
La teoría de la relatividad y el Big Bang
Creada por George Gamow.
La teoría de la relatividad general se utiliza mucho en campos donde los objetos se mueven a velocidades muy altas. Por ejemplo, cosmología, astrofísica y física nuclear. -
Desarrollo de la genética y descubrimiento estructura del ADN
Los científicos estadounidense James Watson y británico Francis Crick presentaban en sociedad su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN.
Cuando el ADN se replica sus dos hélices se separan y cada una de ellas sirve de molde para sintetizar una nueva hélice siguiendo las reglas de apareamiento de las bases nitrogenadas. La mutación a nivel molecular consistiría en un cambio en la secuencia de bases nitrogenadas del ADN. -
El internet
El ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Los principales usos de internet frecuentados por los usuarios abarcan la rutina de la información, el uso de redes sociales, el entretenimiento, la formación, revisar los medios de comunicación y ver la televisión. -
las consolas de videojuegos
Creada por Ralph Baer.
Una consola o videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento para el hogar que ejecuta juegos electrónicos (videojuegos) que están contenidos en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos o tarjetas de memoria.