-
realiza el experimento del plano inclinado, refutando la teoría Aristotélica del movimiento.
-
observa cuatro lunas en Júpiter aportando evidencias contundentes del modelo heliocéntrico.
-
Publica Astronomia nova, libro en el que establece las dos primeras leyes del movimiento planetario.
-
uso de los logaritmos para el cálculo
-
publica Harmonice Mundi y formula la 3.ª ley del movimiento planetario, que completa las ahora conocidas como leyes de Kepler.
-
publica los 3 ensayos del Discurso del método
-
diseñó y construyó la primera máquina de cálculo del mundo de la que existe constancia.
-
inventa el barómetro de mercurio.
-
experimento del puy de Dôme que demuestra la existencia del vacío usando los equipos desarrollados por Torricelli, abandonando la ciencia el principio aristotélico del horror al vacío.
-
inventa el reloj de péndulo colgante.
-
inventa el primer telescopio refractor funcional conocido, el telescopio newtoniano con una lente cóncava
-
escribió un relato de las bases de cálculo que llamó método de fluxiones que funda el análisis matemático moderno.
-
demostró que las diversas fases durante la vida de un insecto —huevo, larva, pupa y adulto— eran diferentes formas de la misma especie
-
mide la velocidad de la luz por primera vez.
-
publica sus Principia Mathematica que contienen la formulación de las leyes de la física y la gravitación.
-
cilindro pistón a vapor
-
síntesis química del agua.
-
publica su Traité Élémentaire de Chimie en el que formula la ley de conservación de la masa, base de la química moderna, y elimina la teoría del flogisto.
-
explica el espectro de emisión de un cuerpo negro.
-
publica su teoría de la relatividad especial y ese mismo año explica cuánticamente el efecto fotoeléctrico.