-
Este Convenio integra, en un único documento, las bases sobre las que asentar y coordinar las principales directrices relacionadas con la conservación de los humedales.
-
identificación, protección y preservación del patrimonio mundial, cultural y natural.
-
cambios sobrevenidos en la situación de los pueblos indígenas y tribales en todas las regiones del mundo hacen aconsejable adoptar nuevas normas internacionales en la materia
-
Conferencia Internacional sobre el Medio Humano (Estocolmo, 1972), reunió a políticos, diplomáticos, científicos, periodistas y representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) de 179 países, en un esfuerzo masivo por reconciliar el impacto de las actividades socio-económicas humanas en el medio ambiente y viceversa. Simultáneamente se celebró en Río de Janeiro el 'Foro Global de las ONG https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/unced.html
-
El objetivo del proyecto es medir el impacto del turismo en el medio ambiente,
identificar su impacto y proponer estrategias, analizar tendencias y crear
recomendaciones para apoyar el proceso de formulación de decisiones hacia
Río + 10. -
Las actividades de turismo deben ser ambiental, económica, social y culturalmente sostenibles. El
desarrollo y manejo de las actividades de turismo debe ser guiado por los objetivos, principios y
cometidos dictados en la Convención sobre Diversidad Biológica.
http://cabopulmovivo.org/portal/wp-content/uploads/3.declaracion-de-berlin.pdf -
canaria españa
examinar la evolución del
sector turístico en los PEI e islas y
“Programa de Acción para el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares
en Desarrollo” elaborado en la Conferencia de Barbados http://www.datosdelanzarote.com/Uploads/doc/20051228202649551lanzarote-s.pdf -
se hicieron tres recomendaciones:
- producir y diseminar los principios guías del turismo sostenible;
- apoyar y promover las iniciativas industriales voluntarias y los códigos de
conducta;
- apoyar a la Comisión sobre Desarrollo Sostenible en promover que los gobiernos
integren a sus estrategias regionales de desarrollo el tema del turismo
sostenible. -
Belice, presentaciones de estudios de casos y sesiones de trabajo de grupos multisectorales con respecto a cinco temas claves: Planificación de Ecoturismo en Areas Protegidas, Participación y Ecoturismo Comunitario, Ecoturismo como Actividad Empresarial, Políticas de Ecoturismo a Nivel Nacional, y Políticas de Ecoturismo a Nivel Regional e Internacional
https://www.pfbelize.org/conferencia-regional-mesoamericana/ -
-
buenos aires
-
ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente,
://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierra_de_Johannesburgo