-
Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta de Johannes Gutenberg, quien se ocupó de mostrar su invento a un grupo de mercaderes de Aquisgrán. Con la crónica mundial de Nuremberg, figura una serie de almanaques que contienen las primeras formas de publicidad.
-
Gutenberg lo hizo posible haciendo uso de técnicas que permitían la multiplicación de imágenes y textos sobre papel − surge la imprenta − la invención que más tarde abriría camino para el primer medio de comunicación: el periódico impreso.
-
El periódico británico Mercurius Britannicus publicó su primer anuncio publicitario y, cerca de 6 años más tarde, nació la primera sección de anuncios. La publicidad aquí aún no tenía un lenguaje persuasivo − su intención era apenas presentar el producto o servicio a los lectores
-
Las primeras revistas aparecen. “The Gentlemen's Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia y con ello los anunciantes.
-
Los posters se vuelven populares como medios para difundir mensajes entre la población. Aún eran muy precarios, algunos con fines políticos. Años más tarde se empezarán a utilizar las vallas publicitarias anunciando productos y servicios.
-
La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo un éxito considerable.
-
Con la sofisticación de las técnicas de litografía y la posibilidad de creación en masa aparecen carteles y vallas más detalladas.
-
Primer anuncio en televisión de la historia. La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Para 1954 los ingresos por publicidad de la televisión superarían a los de las revistas y la radio juntas.
-
La era en torno al producto y la imagen fue lo que explotó en esta década en la que el publicitario Rosser Reeves, presidente de Ted Bates & Co., sugirió (en 1954) el primer anuncio televisivo (spot) para el analgésico Anacín.
-
Desde este año el mundo en general y la sociedad norteamericana en particular se vio sacudida por varios fenómenos, que fueron marcando un cambio de rumbo en las técnicas publicitarias. De los 80 a nuestra década actual, la imagen la creatividad y el uso ilimitado de la tecnología juegan el papel preponderante para la creación de nuevas y cada vez más intensas campañas con un fin único; promover y al final vender.
-
1997: El primer anuncio en dispositivos móviles se pone en marcha, un proveedor de noticias finlandesa ofrece titulares de noticias a través de SMS gratis, patrocinado por la publicidad.
2010: El marketing viral supera a la publicidad tradicional, como una campaña publicitaria de «Old Spice Guy» que recibe 30 millones de visitas.
2016: la red social Instagram logró 1.500 millones de dólares en ingresos en publicidad.