-
El matemático árabe Al Juarismi desarrolla el álgebra.
-
Se crean las universidades
-
Nicolás Copérnico publica su texto Commentariolus en el cual posiciona en nuestra galaxia al Sol en el centro y la Tierra girando alrededor de él.
-
Galileo Galilei observa cuatro lunas en Júpiter aportando evidencias contundentes del modelo heliocéntrico.
-
William Harvey: circulación sanguínea
-
Blaise Pascal diseñó y construyó la primera máquina de calculo del mundo de la que existe constancia.
-
Evangelista Torricelli inventa el barómetro de mercurio.
-
Christian Huygens inventa el reloj de péndulo colgante.
-
Robert Hooke, utilizando un microscopio, observa células biológicas.
-
Isaac Newton, escribió un relato de las bases de cálculo que llamó "método de fluxiones" que funda el análisis matemático moderno.
-
Nicolás Steno propone que los fósiles son restos orgánicos incrustados en las capas de sedimento, base de la estratigrafía.
-
Isaac Newton publica sus Principia Mathematica que contienen la formulación de las leyes de la física y la gravitación.
-
Daniel Gabriel Fahrenheit desarrolla el termómetro de mercurio.
-
Fahrenheit inventa la escala Fahrenheit.
-
Anders Celsius define la actual escala termométrica.
-
Benjamin Franklin señala la naturaleza eléctrica del rayo.
-
Jean Baptiste le Rond d'Alembert y Denis Diderot dan inicio al proyecto del Encyclopédie, la primera enciclopedia francesa que recoge la síntesis de los principales conocimientos de la época.
-
Carl von Linné: nomenclatura de las especies vivas.
-
Sir William Herschel descubre el planeta Urano, ampliando los límites conocidos del sistema solar por primera vez en la historia moderna.
-
Creación del sistema internacional de unidades (sistema métrico).
-
Joseph-Louis Lagrange publica su Géométrie analytique.
-
John Dalton Afirmó que todas las cosas estaban formadas por pequeñas partículas llamadas átomos y que estos se combinaban para crear moléculas.
-
James Prescott Joule mide la equivalencia entre el trabajo mecánico y el calor, resultando en la formulación de la ley de conservación de la energía.
-
Descubrimiento de Neptuno.
-
Charles Darwin publica El origen de las especies donde presenta su teoría de la evolución biológica por selección natural.
-
Gregor Mendel comienza el estudio de las leyes de la herencia genética.
-
Dmitri Mendeléyev describe la tabla periódica de los elementos químicos.
-
Thomas Alva Edison inventa la primera bombilla.
-
Wilhelm Röntgen descubre los rayos X
-
Albert Einstein publica su teoría de la relatividad especial. En ese mismo año explica cuánticamente el efecto fotoeléctrico.
-
Henry Moseley: números atómicos
-
Niels Bohr presenta su modelo del átomo.
-
Einstein publica la teoría de la relatividad general.
-
Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones ´de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos
Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial. -
John Bardeen y Walter Brittain fabrican el primer transistor.
-
El 4 de octubre, Sputnik 1 fue lanzado por la Unión Soviética. Fue el primer satélite artificial de la historia.
-
Clonación de la oveja Dolly.
-
En 2003 se completó el Proyecto Genoma Humano, uno de los proyectos de investigación más grandes de la historia, con el cual se obtuvo el mapa del código genético que hace posible la vida de los humanos. La secuenciación del genoma de otras especies sigue en marcha y será clave para desarrollar medicamentos y otros aspectos relacionados con la salud.
-
Estaba considerada como el mayor enigma matemático del siglo XX y era uno de los Siete Problemas del Milenio propuestos por el Clay Mathematics Institute (que premia su resolución con un millón de dólares). Esta hipótesis trata sobre una cuestión topológica en una superficie esférica tridimensional y ha cobrado el rango de "teorema", cuando el excéntrico matemático ruso Grygori Perelman la resolvió. Rechazó la medalla Field que rechazó por su enorme desdén por la vida pública en 2006
-
La prueba definitiva de que existe agua en Marte se localizó en junio de 2008. Y la protagonista fue la sonda Phoenix Mars Lander, tras localizar hielo debajo de una fina capa de polvo. En el pasado, Marte posiblemente albergaba grandes cantidades de agua líquida y no se descarta que aún subsista una pequeña cantidad debajo de los casquetes polares. No se trata de dar un trago, pero sí aumenta la posibilidad de encontrar vida microscópica en el planeta.
-
Está aún en fase de desarrollo, pero en 2008 se aplicó con éxito en la Universidad de Pensilvania para tratar una ceguera congénita llamada amaurosis de Leber y también podría combatir la adrenoleucodistrofia, la periodontitis, la hemofilia.
-
Un equipo de científicos dirigido por el genetista (y avezado hombre de negocios) Craig Venter ha dado los primeros pasos para la creación de vida en el laboratorio. Comienza así una revolución biológica sin precedentes. Venter logró ensamblar los 582.000 pares de bases necesarias para inventar una nueva bacteria, llamada Mycoplasma laboratorium. El próximo paso es instalar este ADN sintético en una bacteria viva para ver si el organismo puede funcionar con el nuevo código sintético.
-
Desarrollada por los físicos Andrew Cleland y John Martinis de la Universidad de California en Santa Bárbara (EE UU)