-
Es considerado por muchos el primer psicólogo de la historia, por su papel como pionero en la psicología científica. Fue él quien abrió, en el Leipzig de 1879, el primer laboratorio centrado exclusivamente en la psicología experimental, un síntoma de que la psicología se estaba consolidando como disciplina independiente, a Wundt le debemos, el reconocimiento de ser el impulsor de la psicología como estudio sistemático de la conducta y los procesos mentales.
-
Pone énfasis en la necesidad de estudiar la psicología aplicando métodos típicos de las ciencias naturales.
En su libro The Principles of Psychology, el estadounidense William James adoptó algunas de las ideas que el naturalista inglés Charles Darwin hizo públicas unos años antes con The Descent of Man acerca de los instintos que supuestamente se expresaban en la conducta del ser humano. -
Fue uno de los pioneros a la hora de teorizar acerca de los aspectos inconscientes de nuestro comportamiento y el papel que juega en ellos la cultura y las relaciones sociales con los demás.
Sigmund Freud, por sus aportes y por sus rompedoras teorías, es el psicólogo más citado y famoso de la historia. -
Es uno de los grandes referentes de la psicología evolutiva, fue uno de los primeros investigadores que puso énfasis en la importancia del contexto cultural y las relaciones humanas en el desarrollo cognitivo de los seres humanos desde la primera infancia.
-
Junto a Vygotsky, es una de las grandes figuras de la psicología del desarrollo.
-
Su enfoque a la hora de investigar la conducta implicaba aislar variables del comportamiento en un laboratorio para estudiar los procesos de condicionamiento que creía que daban forma al repertorio de acciones del ser humano, más allá de la influencia de las diferencias culturales, los procesos históricos y los estados subjetivos de consciencia.
-
Es uno de los psicólogos más famosos de los que figuran en el recorrido histórico de la Psicología Humanista. Además de su influencia en el ámbito de la motivación y el deseo de los seres humanos, sus teorías sobre la auto-actualización y la autorrealización pueden ser consideradas piezas fundacionales de la Psicología Positiva.
-
Es el creador de la Teoría de la Autoeficacia y uno de los investigadores que más contribuyó a desarrollar la Teoría del Aprendizaje Social, así como en el ámbito de la Psicología de la Personalidad. Es reconocido especialmente por sus aportaciones en lo relativo a los estilos de aprendizaje y la relación entre las relaciones sociales y la cognición humana.
-
Ha contribuido a poner en duda la suposición de que el ser humano se comporta racionalmente en aquellos contextos en los que se debería regir por una lógica de coste-beneficio, como la compra de productos o las votaciones.
-
Es conocido por sus teorías acerca del lenguaje como un mecanismo de adaptación al medio tallado por la evolución y por ser uno de los psicólogos más famosos de entre los que se adscriben a la psicología evolucionista.