-
Constituye la base del enfoque de estructuración del proceso de trabajo sobre los temas de VT/IC
como proyectos o Factores Clave de Inteligencia
Decisiones estratégicas y acciones. Incluyendo el desarrollo de planes estratégicos y estrategias.
• Temas de alerta temprana.
• Descripciones sobre los actores de un determinado mercado -
Definieron la vigilancia tecnológica como el sistema de aprendizaje sobre las capacidades y comportamientos de los competidores actuales y potenciales con objeto de ayudar a los responsables en la toma de decisión estratégica
"La inteligencia competitiva es el sistema de aprendizaje sobre las capacidades y comportamientos de los competidores actuales y potenciales con objeto de ayudar a los responsables en la toma de decisión estratégica". -
La inteligencia competitiva presentaría una información más elaborada de cara a la toma de decisión y tendría una dimensión estratégica que no posee la vigilancia
-
Por medio de la inteligencia competitiva Grey nos dio 3 formas de desarrollar oportunidades de crecimiento:
1 Incrementar las ventas por medio de un análisis de preferencias y el conocimiento de los gustos de los compradores potenciales.
2 La inteligencia competitiva proporciona información a las empresas y esta la podemos utilizar para detectar la falta de clientes.
3 La IC se puede utilizar para detectar la necesidad de desarrollar nuevos productos adecuados para la demanda de los clientes -
"La inteligencia competitiva es el acceso a tiempo al conocimiento e información relevante en las distintas fases de la toma de decisión".
-
La IC es el proceso mediante el cual las organizaciones obtienen
informaciones útiles sobre sus competidores que utilizan en sus
planificaciones a corto y largo plazo -
Definen la gestión de la innovación tecnológica como “el proceso orientado a organizar y dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos y económicos, con el objetivo de aumentar la creación de nuevos conocimientos, generar ideas que permitan obtener nuevos productos, procesos y servicios o mejorar los existentes, y transferir esas mismas ideas a las fases
de fabricación y comercialización” -
La IC es el proceso de obtención, análisis, interpretación y difusión de información de valor estratégico sobre la industria y los competidores, que se transmite a los responsables de la toma de decisiones en el momento oportuno
-
La Inteligencia económica (IE) integra los resultados de la vigilancia
en diferentes ámbitos: científico y tecnológico, competencial,
financiero, jurídico y reglamentario -
El modelo de Ashton y Klavans (1997) se fundamenta en un proceso de retroalimentación que vuelve a iniciar una vez que la organización ha definido una nueva necesidad de información definen a la Vigilancia Tecnológica (VT) como “la búsqueda, detección, análisis y comunicación para los directivos de las empresas, de las informaciones orientadas a la toma de decisiones sobre amenazas y oportunidades externas en el ámbito de la ciencia y la tecnología”
-
La IC es la obtención ética y legal, análisis y distribución de
información sobre el entorno competitivo, incluyendo los puntos
fuertes y débiles así como las intenciones de los competidores -
De la Información a la Inteligencia tecnológica: Un avance estratégico.
manifiestan que la inteligencia tecnológica comprende un trabajo analítico en el tiempo -
Expuso que “el conocimiento del entorno externo e interno de la empresa, aplicado a los procesos de toma de decisiones con vista a la generación ventajas de competitividad para la misma”
-
La Vigilancia Tecnológica es un sistema organizado de observación y análisis del entorno, tratamiento y circulación interna de los hechos observados y posterior utilización en la empresa.
-
Consiste en la tarea sistemática de captura, análisis, y explotación de la información, pero siempre sin perder el objetivo de servir a la empresa como instrumento para identificar tanto oportunidades de desarrollo como amenazas, o para alertar de innovaciones que pueda resultar influyente de algún modo –positivo o negativo–. Todo ello ha de ser útil para la toma de decisiones estratégicas.
-
La Vigilancia tecnológica tiene como objetivo principal, conocer día a día todo lo que ocurre en un área tecnológica determinada, con el fin de establecer el camino que deben tomar los trabajos de investigación que se desarrollan dentro de una organización y de esta manera lograr discernir pero con conocimiento.
-
-
la VT ha tenido una adopción lenta respecto a otros países de desarrollo similar. El experto en VT e IC plantea que la práctica se irá extendiendo por los retos que afrontan las empresas y esto se ha visto reflejado en las normas hechas por la Asociación Española de normalización y certificación (AENOR), la primera conferencia internacional sobre IC y la consolidación de una revista llamada
PUZZLE, revista hispana de la IC. -
"La vigilancia tecnológica en la gestión de proyectos de
I+D+i: recursos y herramientas" -
Tanto la prospectiva como la VTIC no son simplemente herramientas o métodos, se trata de disciplinas que proveen procesos a disposición de los tomadores de decisiones, para comprender los movimientos del entorno.
Publico el artículo “Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva como proceso sistemático de gestión de la información y la innovación". -
Destaca que las empresas necesitan estar al día sobre las nuevas tecnologías o productos emergentes u obsoletos en los mercados, además de saber qué hacen los competidores, si están patentando y en qué dirección investigan, o quiénes son los líderes en un determinado ámbito. De este modo evitan sorpresas y pueden aprovechar las oportunidades, además de que estarán mejor posicionadas para enfrentarse a las posibles amenazas o ataques.
-
Una actividad de inteligencia competitiva está bien realizada, si se tiene la habilidad para llegar de manera legal a las fuentes que ofrecen información Revista GPT Gestión de las Personas y Tecnología y que permiten darle respuesta a la pregunta o problema que necesitamos.
"Esta práctica, aún sigue viéndose por muchos como algo
cercano al espionaje corporativo".