-
Exponente de la visión dualista, afirmo que existe el cerebro y la mente.
-
Postuló que el sistema nervioso estaba dividido en tres niveles. El nivel inferior incluía los movimientos más elementales y dependía de la médula espinal. El nivel medio correspondía a lo que denominó el área motora y estaba vinculado con la corteza cerebral.
-
Broca inventó más de 20 instrumentos para hacer mediciones craneales. Además, hizo mapas de actividad cerebral y propuso la fabricación de una corona para medir la temperatura de las partes del cráneo y saber cuáles se activaban. Siempre se interesó mucho en la relación entre la inteligencia y el cerebro.
-
fue un neurólogo, psiquiatra y psicólogo estadounidense nacido en Alemania. Fue pionero en la neuropsicología moderna. Creó una teoría holística del organismo basada en la teoría de la Gestalt que influyó profundamente en el desarrollo de la terapia Gestalt.
-
realizó lesiones experimentales en perros. Estos hallazgos sustentaron los posicionamientos antilocalizacionistas, reforzando la idea de que el cerebro funciona de un modo global.
-
Realiza un aporte para el desarrollo de la neuropsicología, dentro de un enfoque holístico del cerebro en la formulación de dos leyes: la acción en masa y el principio de la equipotencialidad, estas leyes continúan siendo dos principios básicos para la comprensión del funcionamiento cerebral.
-
Padre de la neuropsicología moderna, el legado de Luria ha permitido una mejor comprensión del funcionamiento del encéfalo y la localización cerebral de los diversos sistemas que permiten determinadas funciones.
-
El trabajo e ideas de Hebb fueron la base de la creación de la nueva neuropsicología. Su idea de que el comportamiento debe ser entendido en términos de las neuronas que propagan las señales, es un concepto que está siendo examinado intensamente en la actualidad.
-
Utilizo el termino neuropsicología por primera vez.
-
Ferrier comenzó sus experimentos en 1973, examinando las lesiones experimentales y la estimulación eléctrica en la corteza cerebral. Al regresar a Londres, la Real Sociedad financió la extensión de sus experimentos de estimulación en monos macacos.