-
desde la pre-historia surge la automatizaciòn con el desarrollo de màquinas simples, como lanzas y flechas y posteriormente el fuego que sirvió para cocinar, alumbrar, etc.
-
Walter Brattain, John Bardeen y William Shokkley crean el primer transitor en laboratorios Bell
-
Creaciòn de la primera maquina controlada a computador capaz de llevar a cabo mùltiples operaciones en una misma pieza.
-
Se desarrolla técnica de computarización numérica y manufactura
-
Creación de la rectificadores de selenio para las corrientes.
-
Antes de funcionar mediante el chip, el PLC inició con el Control Industrial Modular de Dick Morley
-
La programación CNC se creó para que programar una computadora no implicara máquinas grandes y pesadas sino con un código más fácil de leer para la computadora.
-
Se desarrollan máquinas con información previamente "añadida" al sistema de tal manera que cumpla con su acción determinada, por ejemplo, empaque de productos en una fábrica sustituyendo el trabajo manual del humano.
-
Desarrollo de motores con rotores de cobre, esto para que el coche funcione mejor y tenga un arranque más efectivo.
-
Desarrollo de las famosas "máquinitas" dispensadoras con sistemas de información en sus instrucciones.
-
Se descubre la funcionalidad del PLC mediante un chip.
-
Crespo, W.. (2011). Historia de la Automatización Industrial. Agosto 24, 2017, de WordPress Sitio web: https://automatizacionindustrial.wordpress.com/2011/02/17/historia-de-la-automatizacion-industrial/
Carvajal, M.. (2014). Evolución de la automatización industrial. Agosto 24, 2017, de Reportero Industrial Sitio web: http://www.reporteroindustrial.com/temas/Evolucion-de-la-automatizacion-industrial+98784 -
nava, I.. (2014). Evolucion del PLC. Agosto 24, 2017, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/ntnbfn0wd_lc/evolucion-del-plc/