-
La monarquía de Felipe II se apoyaba en un gobierno de consejos. Fue rey en España, Catilla, Aragón, y Navarra, Nápoles, Sicilia... Falleció el 13 de septiembre con 71 años, en una alcoba de el Monasterio de San Lorenzo de el Escorial, haciendo testigo a su hijo de su muerte.
-
Comenzó el 6 de Abril en 1609, con la firma de un tratado entre los países bajos y España para establecer una paz entre ambas potencias
-
La cuestión demográfica fue una causa importante en la expulsión de los moriscos, fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada 1609 y 1613
-
la situación política y la crisis económica Felipe III se vio obligado a sustituir a Lerma por su hijo, el duque de Uceda, pero limitándole en sus funciones y por tanto, restándole poder.
-
Se inició con un acontecimiento conocido como “la defenestración de Praga”, que tuvo lugar el 23 de mayo de 1618 en el reino de Bohemia. entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Felipe IV ascendió al trono el 31 de marzo de 1621, a los dieciséis años, en vísperas de la reanudación de la Guerra de Flandes y con la monarquía ya sumida en la contienda que ha pasado a la posteridad como Guerra de los Treinta Años.
-
Felipe III, le sucedió su hijo Felipe IV, apodado el rey “planeta” que subió al trono con tan sólo 16 años. Al igual que su padre delegó el poder en un válido, el Conde-Duque de Olivares, que trató de mantener la hegemonía española en Europa combatiendo en la Guerra de los Treinta Años.
murió a causa de fiebre y erisipela -
Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares; Roma, 1587 - Toro, Zamora, 1645. Valido del rey Felipe IV de España. Segundón de una rama menor de la casa de Medina Sidonia, inició una carrera eclesiástica estudiando en la Universidad de Salamanca.
-
La revuelta catalana de 1640 recibe también el nombre de guerra de los Segadores, pues fue un grupo de estos, con su irrupción en Barcelona y el asesinato del virrey, el conde de Santa Coloma, el que provocó el conflicto.
-
El rey, a su regreso a Madrid ordenó, el 23 de enero de 1643, el destierro del conde-duque de Olivares a Loeches.
Durante buena parte de su reinado, más de veinte años, su favorito fue el conde-duque de Olivares. Este valido se propuso llevar a cabo importantes reformas que devolvieran el antiguo esplendor a la monarquía hispánica, -
Hace referencia a una serie de tratados multilaterales firmados en la región de Westfalia, concretamente en las localidades alemanas de Münster y Osnabrück, entre enero y octubre de 1648, que pusieron fin a las guerras de los Treinta y de los Ochenta Años.
El fin de los conflictos militares aparecidos como consecuencia de la Reforma Protestante y la Contrarreforma. Desde los tiempos de Martín Lutero, las guerras europeas se desencadenaban tanto por motivos geopolíticos como religiosos. -
El Tratado de los Pirineos fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la Isla de los Faisanes.
firmada entre Francia y España en 1659, determinó el rumbo de la Monarquía Hispánica a finales del siglo XVII. -
fue reina consorte de España 1649–1665 como segunda esposa de Felipe IV y regente 1665-1675 como madre de Carlos II.
-
Felipe IV de Austria (Valladolid, 8 de abril de 1605 – Madrid, 17 de septiembre de 1665), llamado el Grande o el Rey Planeta, fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del reinado de este último fueron bajo regencia.
-
El 13 de febrero de 1668, mediante el Tratado de Lisboa, la Corona española reconocía la independencia de Portugal. Veintiocho años después de la revuelta liderada por el duque de Braganza contra Felipe IV los portugueses recobraban su Reino.
-
fue firmado el 2 de mayo de 1668 entre España y Francia representadas respectivamente por el barón de Bergeick y Jean-Baptiste Colbert y con él se puso fin a la guerra de Devolución habida entre ambos países.
-
Carlos II el Hechizado heredó el trono en 1665 a los 4 años, si bien su madre Mariana de Austria fue regente hasta que él tuvo mayoría de edad a los 14, que en su caso no sirvió de mucho. Raquítico, enfermizo y de escasa inteligencia, dejó los asuntos de Estado a sus validos.
-
El Tratado de Nimega fue un tratado de paz que se firmó el 20 de agosto de 1678 en Nimega, entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos, de un lado y el Reino de Francia, de otro, y puso fin a la Guerra franco-neerlandesa
-
El último monarca de la casa de Austria, Carlos II, muere sin descendencia. Al trono español aspiran dos pretendientes con lazos familiares con el rey fallecido: -El archiduque Carlos de Habsburgo, hijo de Leopoldo I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
-
un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España
-
El Tratado de Utrecht fue definitivo para el devenir de España en una triple confrontación: puso fin a la tensión internacional, a una guerra civil y a un conflicto dinástico entre Borbones y Austrias.