-
Se encuentran las primeras esmeraldas en Santa Marta por el capitán General Pedro Arias de Avila
-
El naturalista Gonzalo Fernández de Oviedo en uno de sus libros hablo del movimiento de esmeraldas hacia Europa y esto genera la caída de precios en esta.
-
Pedro Fernandez de Lugo después de ser elegido gobernador de Santa Marta designa a Quesada el cargo de justicia mayor; por ende estos dos personajes llegan al Nuevo Mundo.
-
Se descubren las minas de Chivor, en las montañas de Somondoco por Pedro Hernández de Valenzuela y Antonio Diaz de Quesada.
-
Quesada funda santa fe, ademas recopila gran cantidad de esmeraldas en el proceso y se entera de la zona de Muzo.
-
Quesada, Belalcazar y Federman, viajaron a España llevando el primer gran cargamentos de esmeraldas
-
El Gobernador Alonso Luís de Lugo le llama la atencion las esmeraldas y realiza una nueva expedición en Muzo
-
Se genera una nueva expedición hacia la tierra de los bélicos por el Capitán Melchor de Valdes; y se abren 8 nuevas minas en Muzo
-
El capitán Francisco Morcillo crea la población de la Santísima Trinidad
-
Se constituyo la primer gran compañía explotadora de esmeraldas de la zona
-
Poveda envía a la Corona dos enormes esmeraldas que fueron tasadas en 24,000 pesos de oro
-
el Rey nombró, a Cepeda de Ayala Veedor General de las minas, leugo Gobernador de la provincia de Muzo y por ultimo se le otorga el cargo de Gobernador Vitalicio.
-
Se solicita la instalacion de una caja real para evaluar las esmeraldas y cobrar las alcabalas (impuesto mas caro)
-
Se crea un libro en el cual se debe registrar por el dueño las esmeraldas y de igual forma este libro se debe guardar en una caja fuerte
-
Territorio de Muzo se incorpora con Tunja, se cierra cajas reales y la producción de esmeraldas cae paulatinamente.