• Period: 1 CE to 4

    Prehistoria

    Existen grabados en piedra realizados en el Mesolítico (1000 a.C.-5000 a.C.) que
    muestran constelaciones. Estos aparecen en distintas regiones del mundo, como muestra de que el cielo fascinó y ayudó a los hombres de todas partes. Posterior-
    mente, en el Neolítico, hace unos 10 000 años, existieron diversos complejos de piedras alineadas, orientadas hacia la salida del Sol, que se conservan hasta hoy.
  • Period: 4 to 8

    Antigua China

    En la antigua China (4000 a.C.) se registraron eclipses y explosiones de estrellas,
    además de que ubicaron constelaciones y manchas solares.
  • Period: 8 to 12

    Babilonios

    Los babilonios (600 a.C.-500 a.C.) fueron especialistas en la observación del Sol y
    la Luna, los eclipses, las fases lunares y posiciones de los planetas.
  • Period: 12 to 18

    Griegos

    Los griegos hicieron avances importantes en la observación del movimiento de
    los planetas, con los cálculos matemáticos realizados por Pitágoras, Arquímedes
    y Aristóteles. Calcularon por primera vez la distancia entre nuestro planeta y el
    Sol y la Luna. Posteriormente, Ptolomeo (85dC-165dC) planteó que la Tierra era
    el centro del Universo, y el Sol y los planetas giraban alrededor de ella, mientras
    que las estrellas eran un fondo fijo. Fue Copérnico quien en 1543 .
  • Period: 22 to 26

    La astronomía moderna

    Como ya habíamos estudiado, esta etapa se inicia con las primeras observaciones
    con el telescopio realizadas por Galileo Galilei en 1608, quien además defendió
    la teoría de Copérnico de que el Sol era el centro del Universo. Galilei estudió las
    fases de Venus, manchas solares, los cráteres de la Luna y las lunas de Júpiter.
  • Period: 26 to 30

    El siglo XX

    En 1924, Edwin Hubble descubrió que existían galaxias similares a la nuestra, en las
    cuales existen millones de estrellas. Además, postuló que estas se alejaban, por lo
    que dedujo que el universo está en constante expansión, conocimiento que dio
    lugar al desarrollo de la teoría del big bang.
  • Period: 30 to 34

    Astronomía actual

    Uno de los eventos más importantes ocurrió en 1969,
    cuando Armstrong y Aldrin pisaron la Luna por primera
    vez, en la misión Apolo 11. Entre los eventos históricos más importantes, tene-
    mos la sonda espacial Mariner 10, que en 1974 envió las primeras imágenes de Mercurio; en 1976 la sonda
    Vikingo llegó a Marte, y en 1980 la sonda Voyager 1 envió
    las primeras imágenes de Saturno. En 1986 el Voyager 2
    envió imágenes de Urano.