Atilaimagen

Atila el Huno

  • Nacimiento de Atila
    395

    Nacimiento de Atila

    Atila, nace en llanuras del Danubio, alrededor del 395 d.C Rey de los hunos (hiong-nu), pueblo estepario originario de China que llegó a Europa tras la destrucción de su imperio en el Turkestán.
  • Muerte de Rua, Rey de los Hunos unificados
    434

    Muerte de Rua, Rey de los Hunos unificados

    En 434 murió Rua, dejando a sus sobrinos Atila y Bleda, hijos de su hermano Mundzuk, al mando de todas las tribus hunas
  • Negociación con el imperio romano de oriente.
    435

    Negociación con el imperio romano de oriente.

    Atila y Bleda negocian, acuerdan devolver las tribus refugiadas en el imperio, aumentar tributo romano a los Hunos, pagar rescate por cada romano secuestrado, establecer rutas de comercio.
  • Atila y Bleda atacan imperio persa.
    439

    Atila y Bleda atacan imperio persa.

    Atila y Bleda llevaron a cabo una invasión de Persia. Sin embargo, una contraofensiva persa en Armenia concluyó con la derrota de Atila y Bleda, quienes renunciaron a sus planes de conquista.
  • Atila y Bleda inician campaña contra el imperio oriental.
    443

    Atila y Bleda inician campaña contra el imperio oriental.

    Los Hunos golpean a lo largo del Danubio, tomaron los centros militares de Ratiara y Naissus. Destruyeron tropas romanas en las afueras de Constantinopla. Teodosio admitió la derrota y negoció los términos de la paz: Acordaron entregar más de 6.000 libras romanas de oro como indemnización; el tributo anual se triplicó, alcanzando la cantidad de 2.100 libras romanas (unos 687 kg) de oro; y el rescate por cada romano prisionero pasaba a ser de 12 sólidos.
  • Muere Bleda, Atila único Rey.
    445

    Muere Bleda, Atila único Rey.

    Bleda murió y Atila quedó como único rey. Existe abundante especulación histórica sobre si Atila asesinó a su hermano o si Bleda murió por otras causas. En todo caso, Atila era ahora el señor indiscutido de los hunos y nuevamente se volvió hacia el imperio oriental.
  • Atila inicia invasión en Constatinopla
    447

    Atila inicia invasión en Constatinopla

    Atila comienza la invasión a Constantinopla aprovechando desastres naturales que habían debilitado las ciudades del imperio.
  • Atila entra al imperio Visigodo por Bélgica
    451

    Atila entra al imperio Visigodo por Bélgica

    Atila llega a las fronteras Blegas y comienza la invasión del imperio Visigodo atravezando hasta los países Galos, obligando a los visigodos a aliarse con Roma.
  • Atila invade Italia buscando a Honoria
    452

    Atila invade Italia buscando a Honoria

    Atila apareció de nuevo en el 452 para exigir su matrimonio con Honoria, invadiendo y saqueando Italia a su paso. Su ejército sometió a pillaje numerosas ciudades y arrasó Aquilea hasta sus cimientos. Valentiniano huyó de Rávena a Roma. Aecio permaneció en campaña, pero sin potencia militar suficiente para presentar batalla.
  • Papa Leon I detiene a Atila
    452

    Papa Leon I detiene a Atila

    El emperador romano de Occidente, Valentiniano III, parecía a punto de sucumbir ante el empuje de Atila; fue el papa San León Magno quien detuvo la invasión, pactando con el huno su retirada a cambio de pagarle un tributo. Atila se retiró nuevamente a Panonia.
  • Muerte de Atila
    453

    Muerte de Atila

    El relato de Prisco dice que cierta noche, tras los festejos de celebración de su última boda (con una goda llamada Ildico), sufrió una grave hemorragia nasal que le ocasionó la muerte. Sus soldados, al descubrir su fallecimiento, le lloraron cortándose el pelo e hiriéndose con las espadas, pues –como señala Jordanes– “el más grande de todos los guerreros no había de ser llorado con lamentos de mujer ni con lágrimas, sino con sangre de hombres”.