-
Centro de la comunidad Judía Argentina.
Fundada en 1894
Objetivos: bienestar y desarrollo de la comunidad Judía Argentina. Con el fin de mantener las tradiciones y valores de dicha comunidad. -
Fue atacada por Iraníes (Cédula Terrorista Hezbollah) a las 9:53 am del lunes 18 de Julio de 1994. Una Renault Trafic completamente cargada de explosivos atravesó el edificio de la AMIA provocando el derrumbe, la muerte de 85 personas incluyendo al atacante suicida, con más de 300 heridos.
El motivo del ataque fue evitar la transferencia de la tecnología nuclear de Irán a Argentina. -
Siete años después se inicia el primer juicio oral contra 22 acusados argentinos por la conexión local y haber facilitado la camioneta con explosivos.
-
Se acusa al gobierno Iraní y a la Hezbollah de planificar el atentado. Ordenan la captura de 8 funcionarios Iraníes y 1 ciudadano libanes, aprobado por la Interpol.
-
El tribunal absolvió a los acusados del juicio oral.Ordenan investigar a Carlos Telleldin, funcionarios y dirigentes, por acusar a los policías bonaerenses con una recompensa de 400 millones de dólares.
Se crea una Fiscalía especial para el caso AMIA donde queda a cargo Alberto Nisman. -
Nisman debia presentarse en el Congreso Nacional para presentar las supuestas evidencias. Entre las que se encontraban escuchas telefónicas.
En la madrugada aparece muerto de un tiro calibre 22. -
Se inicia el segundo juicio por el encubrimiento y complicidad en el atentado, contra 13 ciudadanos argentinos. Entre ellos el ex presidente Carlos Menem, el ex juez de la causa AMIA Juan Jose Galeano, los fiscales Mullen y Barbacca, el ex presidente de la DAIA Ruben Beraja.
-
En mayo la camara separa al juez Ariel Lijo de la causa por encubrimiento.En agosto se identifica a la última victima del atentado.
-
Renunciaron debido a la presión del ministro de Justicia y Derechos Humanos. Para limitar el accionar en el proceso.
Debido a los hechos la Asociación de víctimas del atentado público una carta abierta al presidente Macri. -
El gobierno argentino dejo la acusación contra los ex fiscales Mullen y Barbaccia y pidió penas menores para los acusados. Acto que fue criticado como "amiguismo" y "encubrimiento" por la diputada Elisa Carrió.
-
El ex secretario de la Unidad AMIA del ministerio de Justicia, Mario Cimadevilla denunció al juez Garavano y otros funcionarios por encubrimiento y corrupción en la causa AMIA