-
-
Observatorio astronómico que permitía distinguir los solticios de verano e invierno.
-
Tales propuso teorías para explicar y predecir el solsticio de verano, el día más largo del año, y los equinoccios, cuando el amanecer y el atardecer tienen 12 horas de diferencia. También abservaba las estrellas y detectó una nueva constelación: la Osa Menor.
-
El filósofo griego Aristóteles propone la teoría del geocentrismo.
-
Se basó en las sombras de los eclipses lunares para deducir que la Tierra era redonda.
-
Planteó que tanto los planetas como las estrellas se mueven en órbitas circulares perfectas, que la velocidad de los astros es perfectamente uniforme y que la Tierra se encuentra en el centro exacto de los cuerpos celestes (geocentrismo).
-
Para este período, los griegos ya sabían que la Tierra era curva. Calcularon su tamañp y la distancia que había entre ella y el Sol y ella y la Luna. Descubrieron 5 planetas: Mercurio, Júpiter, Venus, Marte y Saturno.
-
Mejora la teoría que propuso Aristóteles; agrega que los planetas se mueven en espirales.
-
Teoría postulada por Nicolás Copérnico; defendía que el Sol es el centro del sistema solar y que los planetas se mueven en órbitas circulares perfectas.
-
Johannes Kepler reemplazó las órbitas circulares perfectas propuesta por Copérnico y las reemplaza por elipses. También agregó la velocidad de los planetas.
-
A principios del siglo, Galileo Galilei mejora la capacidad del elescopio. A mediados del siglo, Galilei estudia a Kepler y Copérnico. Demostró que su teoría era verdadera utilizando el telescopio.
-
Por la mitad de este siglo, Isaac Newton descubre la fuerza de la gravedad. Postuló que la fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la Tierra y la fuerza que mantiene en movimiento los planetas y las estrellas tienen la misma naturaleza. Además crea la astrofísica. Con ayuda de prismas y espectroscopios pudo deducir las composiciones de las estrellas y de los planetas.
-
Albert Einstein postula su teoría de la relatividad espacial.
-
Albert Einstein elaboro esta teoría, que modificaba la espacial para incluir la gravedad en el espacio y tiempo. También dijo que las estrellas poseían un ciclo de vida y que el universo se expande constantemente. Este científico nos hizo plantearnos la posibilidad de que el universo sí tiene un principio.
-
Propuso que el universo no era estático, sino que se expandía y que tuvo su origen en un huevo cósmico, el cual puso en marcha el universo. Su propuesta fue rechazada ya que no era demostrable.
-
Postuló que el Sol era una estrella en la Vía Láctea y que había un universo independiente de ella que iba expandiéndose. También explica que el universo se está alejando de nosotros a través de un efecto denominado Doppler.
-
Fue el primer académico conocido en proponer la teoría de la expansión del universo. Propuso que el universo está en constante expansión. y también sentó las bases para la teoría del origen del universo más tarde denominada como Big Bang.Fue él quien primero habló del huevo cósmico o de la teoría del átomo primigenio.
-
George Gamow consolida la teoría del Big Bang, iniciada por Lemaitre.
-
Se comprueba que el universo no era eterno.
-
Propone que el universo procedía un volumen diminuto para intentar explicar por qué la temperatura del universo es tan uniforme. Propuso que el universo se había originado a una velocidad incluso más rápida que la de la luz. La denominó la teoría de la inflamación.
-
Se formó una burbuja menor que un átomo caliente que contenía las 4 fuerzas de la naturaleza.; se expandió y enfrió; sus 4 fuerzas se dividieron; su temperatura descendió abruptamente formando un átomo de hidrógeno. Después de millones de años las estrellas toman forma, creando nitrógeno, oxígeno y carbono. Otros millones de años más y se forma una estellas cuyos residuos se transforman en estrellas y planetas. Residuos sobrecalentados forman el agua, en donde se termina originando la vida.
-
La NASA pudo conseguir fotografías del universo con el objetivo de comprobar o descartar la teoría de Guth. Los resultados apoyaron la teoría del científico. Estas imágenes también dieron pistas concretas sobre la edad, composición, forma y evolución del universo.