-
En la edad de piedra el hombres hice incisiones en huesos para representar las fases lunares.
-
Los egipcios construyen las pirámides de Goza utilizando conocimientos astronómicos. En Inglaterra se erige la primera fase de stonehenge.
-
Los chinos inventan el que probablemente fue el 1er calendario del mundo
-
Anaximandro de Mileto afirma que la superficie terrestre es curva y que la tierra es un cilindro.
-
El 1ro en sugerir que la tierra es una esfera fue Pitágoras. Seguen el, cielos están compuestos de esfera cristalinas con la tierra en el centro.
-
Aristóteles afirma que la tierra es el centro del universo. Está teoría se mantendrá durante más de 1800 años, también describe las fases de la luna y el mecanismo de los eclipses.
-
Primer avistamiento del cometa que hoy llamamos Halley en China.
-
Hiparco de Nivea calcula la duración del año con una exactitud de minutos, realiza las primera mediciones exactas de la distancia entre la luna y el sol, descubre la precesión de la tierra, confecciona el primer catálogo de estrellas e inventa la escala de magnitud del brillo de las estrellas.
-
Astronomía chinos descubren una supernova en Tauro, la explosión que creo la Nebulosa del cangrejo.
-
Giotto pinta los frescos de la capilla de la arena, Padua. Dos años antes había visto el cometa Halley y se inspiró en el para pintar la adoración de los reyes magos, primera representación pictórica de este cuerpo celeste.
-
Nicolas de vida afirma que la tierra no es el centro del universo y que en el universo no hay quietud, sino que todo está en movimiento, incluído el sol. Especula también sobre la existencia de otros mundos.
-
El navegante portugués Fernando de magallanes fue el primer europeo que observó las nubes de Magallanes, dos galaxias satélite de la Vía láctea, mientras realizaba su viaje alrededor de la tierra
-
Tycho Brahe calcula exactamente el movimiento de los planetas
-
Galileo galilei utiliza por primera vez en astronomía un telescopio, descubre, entre otras cosas, satélites alrededor de Júpiter, cráteres en la luna y estrellas en la vía láctea.
-
Giovanni Gassini descubre la diversión de los anillos de Saturno.
-
Carlos de siguenza y Góngora, quien en su obra libra astronomíca y philosophical discuten la naturaleza de los cometas basándose en los escritos de astronomía tan alimentes como copérnico, Tycho Brahe, Kepler y Galileo
-
Edmund Halley predice que del cometa que hoy lleva su nombre volverá a ser visto en 1758 y así fue.
-
William Herschel descubrió Urano en 1781, el estaba estudiando el cielo nocturno en busca de estrellas dobles cuando descubrió lo que pensó que era un cometa debido a si forma de disco difuso. Lo abservó por varias noches notando que el objeto Se movía demasiado lento para ser cometa y estaba muy alejado de Saturno.
-
William Herschel descubre Urano, fue el 1ro en utilizar la denominación nebulosa planetaria, descubre varios satélites de Saturno y pública un catálogo que sirvió de base del nuevo catálogo general (NGC).
-
Giussepe Piazzi desde el observatorio de Palermo, descubrió el 1er asteroide: 1 Ceres, Fue el 1er día del siglo XIX, el 1 de enero de 1801
-
Lord Rosse descubre la 1ra galaxia espiral observada, la galaxia del torbellino, que entonces se denominó nebulosa espiral.
-
Francisco Díaz Covarrubias el cálculo con gran precisión el eclipse de Sol del 25 de marzo de 1857, que se observó en la cuidad de México.
-
Desde 1887 hasta 1947 el proyecto de la carta del cielo fue la línea de investigación principal del OAN, tenía dos objetivos, una era hacer un catálogo de todo el cielo que incluyera las magnitudes y las coordenadas de todas las estrellas más brillantes que la magnitud 11.5 y hacer un mapa del cielo que incluyera todas las estrellas más brillantes. En 1887 se comprometieron 18 observatorios de once países a participar en el programa.
-
Alan hale y thomas boop descubren un cometa al mismo tiempo, el 23 de julio, las vidas de los hombres se entrelazaron cuando ambos descubrieron, de manera independiente pero al mismo tiempo, se le conoce a este cometa como el cometa Hale-Bopp.
-
El mayor acercamiento del cometa a la tierra fue en 1997 y no volverá a pasar por aquí hasta dentro de varios Miles de años.
-
Se descubren filtraciones de agua y extensos depósitos sedimentarios en Marte.
-
Utilizando un telescopio desde su patio tracero en Canberra, el astronomo aficionado Anthony Wesley descubrió un agujero aproximadamente del tamaño de la tierra en la atmósfera de Júpiter. El contacto a la NASA mostró sus fotografías de la cicatriz de Júpiter y el telescopio infrarrojo de alta tecnología de la agencia confirmo su descubrimiento.
-
Michael sidonio mientras que el fotografiaba la galaxia NGC 253 desde campo en Canberra, Australia en 2013, el noto algo en la toma que no había visto antes. Resultó que nadie lo vio antes, ya que descubrió que era otra galaxia, que una vez se verifico, se llamó NGC 253-dw2. Está galaxia es muy pequeña que parece estar en proceso de ser destruida por su vecino más grande.