Astronomía

  • El hueso Ishango
    25,000 BCE

    El hueso Ishango

    En la Edad de Piedra el hombre hace incisiones en huesos para representar las fases lunares, lo que posiblemente sea el registro astronómico más antiguo.
  • NABTA
    4500 BCE

    NABTA

    Es el vestigio mas antiguo conocido se estima que esta fue construida entre al 4500 a 4000 a.C. y al alinearse con el sol produce un patrón de puntos específicos en el suelo.
  • Masopotamia
    4000 BCE

    Masopotamia

    Ubicada en la zona del medio oriente es considerada la cuna de la astronomía. Gracias a su escritura cuneiforme conocemos que sus dioses y mitos tenían relación con los planetas y otros objetos astronómicos. Y así la esfera celeste en la cual están presentes los planetas, el Sol y la Luna entre otros astros móviles son representados como astros fijos los cuales agrupados en figuras llenan el firmamento hasta nuestra época.
  • Stonehemge
    3200 BCE

    Stonehemge

    Se encuentra ubicada en el sur de Inglaterra fue construida aproximadamente entre el 3200 y el 2500 a.C. y es reconocido como el primer observatorio astronómico.
  • Las Pirámides de Giza
    2600 BCE

    Las Pirámides de Giza

    Las pirámides de Giza que fueron construidas entre el 2600 y el 2400 a.C. por los egipcios y estudios afirman que estas son representación en la tierra del cinturón de orión. Algunas tumbas han sacado a la luz lo importante que eran las estrella Sirio y las constelaciones de la Osa mayor y Leo.
  • Los chinos
    2000 BCE

    Los chinos

    Los chinos inventan el que probablemente fue el primer calendario del mundo.Ademas, registraron cerca de 284 constelaciones y numerosas supernovas, cometas y meteoros. Catalogaron 1464 estrellas y usaron huesos y bambú para registrarlos.
  • Tales de Mileto
    600 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto, sugiere que la Tierra es un disco y flota sobre el agua.
  • Pitagoras
    500 BCE

    Pitagoras

    La idea de una Tierra esférica fue lanzada por Pitágoras alrededor del 500 a. C. y validada por Aristóteles un par de siglos más tarde.
  • Aristóteles
    350 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles afirma que la Tierra es el centro del universo esta es llamada la teoría egocéntrica.También describe las fases de la Luna y el mecanismo de los eclipses.
  • Aristarco de Samos
    300 BCE

    Aristarco de Samos

    Es el primero en proponer el sistema heliocéntrico, el cual decía que la tierra y los demás planetas giraban al rededor del sol.
  • Cometa Halley
    240 BCE

    Cometa Halley

    en china se observa el primer avistamiento del cometa que hoy llamamos como Halley
  • Eratóstenes
    235 BCE

    Eratóstenes

    Fue el primero en estimar el valor de la circunferencia de la tierra en aproximadamente 40000 kilómetros numero bastante cercano al valor actual. Además, midió la inclinación de la tierra en 23.5°.
  • Hiparco de Nicea
    150 BCE

    Hiparco de Nicea

    Calcula la duración del año con una exactitud de minutos, realiza las primeras mediciones exactas de la distancia entre la Luna y el Sol, descubre la precesión de la Tierra, confecciona el primer catálogo de estrellas e inventa la escala de magnitud del brillo de las estrellas.
  • Claudio Ptolomeo
    150

    Claudio Ptolomeo

    Construyo un cátalo de 1000 estrellas y 48 constelaciones. Además, ideo un sistema de ocho esferas concéntricas a la tierra.
  • Los Árabes
    700

    Los Árabes

    Realizaron diversas aportaciones a la astronomía. En el año 700 se fundó el observatorio astronómico en la ciudad de Damasco, en la antigua Siria.
  • Observacion de uana supernova
    1054

    Observacion de uana supernova

    Astrónomos chinos observan una supernova en Tauro, la cual iluminó el cielo por varias semanas y que hoy puede observarse su remanente en la constelación de Tauro como la Nebulosa
    del Cangrejo
  • Alberto Magno
    1250

    Alberto Magno

    Alberto Magno traduce textos de Aristóteles y despues de incorporara algunas de sus ideas dalas bases para los pensamientos aristotélicos a la teología católica.
  • Fernando de Magallanes
    1519

    Fernando de Magallanes

    Fernando de Magallanes fue el primer que observó las “Nubes de Magallanes”, una galaxia enana, que durante muchos años se creyó era satélite de la Vía Láctea.
  • Nicolás Copérnico
    1543

    Nicolás Copérnico

    Nicolás Copérnico luego de trabajar toda su vida propone, en su lecho de muerte, un Sistema Solar Haliocentrico.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Formulo las leyes de galileo sobre el movimiento y perfecciono el telescopio que había sido inventado unos años antes. Descubrió las lunas más grandes de Júpiter. Estos descubrimientos lo llevaron derribar el modelo geocéntrico
  • Johannes Kepler

    Johannes Kepler

    Propone tres leyes del movimiento de los planetas las cuales planteo a partir de relaciones que encuentra en el periodo de órbita de los planetas.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Afirma que los planetas y las estrellas proceden de nubes interestelares condensadas.
  • Christian Doppler

    Christian Doppler

    Christian Doppler enuncia un efecto al cual nombra con su apellido "Doppler", este efecto es muy utilizado para establecer distancias y velocidades en astronomía.
  • Lord Rosse

    Lord Rosse

    Observa la primera galaxia espiral, la galaxia Torbellino.
  • Velocidad de la Luz

    Velocidad de la Luz

    Se mide la velocidad de la luz.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Albert Einstein publica la Teoría especial de la relatividad.
  • Vesto Slipher

    Vesto Slipher

    Vesto Slipher hace la primera detección de la expansión del universo.
  • Teoría general de la Relatividad

    Teoría general de la Relatividad

    Einstein publica la Teoría general de la relatividad
  • Edwin Hubble

    Edwin Hubble

    Edwin Hubble descubre que el Universo está en expansión.
  • Lado oscuro de la Luna

    Lado oscuro de la Luna

    Primeras fotografías del lado oscuro de la luna.
  • Llegada a la luna

    Llegada a la luna

    Neil Armstrong y Edwin Aldrin realizan el primer aterrizaje tripulado sobre la Luna
  • Existencia de la materia obscuro

    Existencia de la materia obscuro

    Se hallan pruebas de la existencia de la “materia oscura”.
  • Hubble

    Hubble

    Lanzamiento del telescopio espacial Hubble
  • Primera fotografía de un Agujero Negro

    Primera fotografía de un Agujero Negro

    Un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía de un agujero negro.Se trataba de un agujero negro supermasivo 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.