-
Caida de cometas
-
Los símbolos de los animales delimitan constelaciones de estrellas en el cielo nocturno, y se usaron para mostrar fechas y marcar eventos como las lluvias de cometas
-
Younger Dryas - Etapa de hielo
-
Mas de 3000 piedras prehistoricas
-
Posiciones del sol y la luna en epocas
-
El movimiento de los planetas es perfecto, ya que han sido creados por un ser perfecto, este ser es el que produce el movimiento de los astros.
-
Sistema solar heliocéntrico
-
Sistema de epiciclos y deferentes
-
Regiones sublunares, como la luna afectaba el funcionamiento de la tierra
-
Astros describían en sus trayectorias dicha figura geométrica y además, tenían forma de esfera. La tierra estaba en el centro del universo, los planetas y el sol eran esferas de órbitas circulares.
-
Siglo IX y X, Astrónomos árabes desarrollan catálogos de estrellas y tablas del movimiento planetario. (Azarquiel, Tablas Toledanas) (Conquista española y traducción al castellano)
-
Abu-Mahmud al-Khujandi construye un observatorio desarrollado, lo cual le permitió calcular la inclinación de la tierra en relación al sol. Como estos resultados previos (India, Grecia) habían arrojado valores mayores, comprobó que la inclinación del axis no es constante, sino que era disminuyente.
-
Ali ibn Ridwan observa la supernova más brillante de toda la historia y deja su recuento de la experiencia
-
El universo de Dante Alighieri
-
Modelo Heliocentrico
-
Navegantes que descubrieron América, usan navegación estelar y apoyan y comprueban que la tierra si es redonda.
-
La revolucion Bruniana
-
Buscó leyes de regularidad en los movimientos planetarios
-
Desmantelo el sistema aristotélico-ptolemaico
-
Usa las leyes de Kepler para derivar de ahi su ley gravitacional universal.
-
-
-
-
Permite comprender diferentes aspectos del universo a partir de las propiedades físicas de esas ondas gravitacionales, podrán determinar qué objetos las han generado.
-
-
-
Primeros hombres en pisar la luna
-
Envia primeras fotos de Saturno y sus anillos
-
-
Se encuentra evidencia de agua en Marte