-
-
Nicolás de Cusa afirma que la Tierra no es el centro del universo y que en el universo no hay quietud, sino que todo está en movimiento, incluido el Sol. Especula también sobre la existencia de otros mundos.
-
Johannes Muller Regiomontano calcula su tabla de senos “De triangulis Onmimodis”, publicada póstumamente en 1533.
-
Johannes Muller Regiomontano determina la posición de un cometa, que posteriormente sería llamado Halley.
-
Primera edición impresa en Venecia de las Tablas Alfonsíes, de Alfonso X El Sabio.
-
-
Petrus Apianus, observó el paso del cometa Halley y sugiere que las colas cometarias apuntan en sentido opuesto al Sol.
-
Nicolás Copérnico termina su obra maestra “De Revolutionibus orbium coelestium” (Sobre los movimientos de las esferas celestes). La escribió a lo largo de 25 años de trabajo y fue publicada póstumamente.
-
Nicolás Copérnico propone, en su lecho de muerte, un Sistema Solar centrado en el Sol. Su idea encuentra pronto aceptación, aunque la Iglesia la considera herética.
-
Tycho Brahe calcula exactamente el movimiento de los planetas.
-
-
Johannes Kepler utiliza las observaciones de Tycho para descubrir que la órbita de Marte es elíptica.
-
Edmund Halley predice que el cometa que hoy lleva su nombre, volverá a ser visto en 1758, y así fue.
-
Immanuel Kant afirma correctamente que los planetas y las estrellas proceden de nubes interestelares condensadas.
-
El cometa Halley efectúa el primer retorno predicho de antemano.
-
Charles Messier publica su primer catálogo de objetos celestes, que completaría en 1781.
-
William Herschel descubre Urano. Fue el primero en utilizar la denominación “nebulosa planetaria”, descubre varios satélites de Saturno y publica un catálogo que sirvió de base del Nuevo Catálogo General (NGC).
-
-
Giussepe Piazzi, desde el obsertario de Palermo, descubrió el primer asteroide: 1 Ceres. Fue el primer día del siglo XIX, el 1 de enero de 1801.
-
Joseph von Fraunhofer descubre líneas oscuras en el espectro del Sol.
-
Se mide por primera vez la distancia estelar de una estrella, 61 Cygni.