-
Al desarrollarse los primeros imperios transoceánicos y se gestó el primer comercio con carácter verdaderamente planetario.
-
Acumulación de riquezas y apoyo del Estado para lograr la estabilidad económica.
-
Los movimientos de población eran habituales también en la antigüedad.
-
La integración mundial continuó con la colonización europea de las Américas iniciando el Intercambio con América,10 un gran generalizada intercambio de plantas, animales, alimentos, poblaciones humanas (incluidos los esclavos), enfermedades transmisibles, y de cultura entre los hemisferios Oriental y Occidental
-
-
Fundamentó el ejercicio del poder sobre bases seculares no teológicas y la necesidad del Estado y del poder de príncipe para permitir la convivencia pacífica en la sociedad.
-
Pasar de una economía agrícola tradicional a otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala.
-
Creada por James Watt, permitió su uso en barcos de vapor y de locomotoras. Los barcos a vapor intensificaron el comercio internacional y los trenes el intranacional.
-
Gracias a la difusión y extensión de estos seis avances, lo que permitió la emergencia de una verdadera economía
global desde aproximadamente 1870. -
Desde EE.UU, America Latina a la unificación alemana e italiana. Paralelamente se desarrolla el colonialismo
-
Inventado por Samuel Morse
-
Louis Daguerre inventó la fotografía
-
Eje central, en la producción en serie en Alemania, se basa en el uso del carbón
-
Abraham Lincoln cambió el estatus legal federal de más de 3.5 millones de afroamericanos esclavizados en las áreas designadas del sur de esclavo a libre.
-
Alexander G Bell inventó el teléfono
-
La búsqueda de nuevos mercados y materias primas provocó el resurgimiento del colonialismo con la repartición de África entre las grandes potencias europeas, sobre todo Inglaterra y Francia.
-
Auguste y Louis Lumière inventaron el cinematógrafo
-
Guglielmo Marconi inventó la radio
-
Los conflictos bélicos globales promueven os racionalismos y el fortalecimiento de las fronteras.
-
Es perfeccionado el armamiento y las comunicaciones e interconectividad.
-
Las causas de las crisis del capitalismo, se producen por la sobreproducción relativa, cuando los propietarios de los medios de producción elevan la producción y la acumulación de capitales a extremos imposibles de generar nuevas ganancias.
-
Implica desarrollo tecnológico para vencer al bloque contrario. Queda el capitalismo como doctrina económica dominante.
-
Redactada tras la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de que no se volvieran a repetir las atrocidades cometidas durante ese conflicto.
-
La crisis provocó un aumento de las importaciones de madera
desde los países escandinavos pero, sobre todo, estimuló la producción de carbón. -
El comercio marítimo de contenedores se multiplicó por 13. El último año, los contenedores suponían una sexta parte del total de
mercancías transportadas por mar. -
-
Firma México el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, con Estados Unidos y Cánada
-
Surge el euro como moneda única de algunos países europeos.
-
El 32,8% de la población mundial era usuaria de Internet y el 85,6% se encontraba abonado a una línea de teléfono móvil, pese a los orígenes recientes de dichas tecnologías.