-
Se creía que el cerebro no tenía participación en las funciones mentales
Se relacionaban las funciones mentales con las cavidades cerebrales
se pensaba que la tercera cavidad craneana era el sitio donde descansaba la memoria, en los ventrículos laterales se localizaban las sensaciones y las emociones -
Joseph Gall frenólogo fue el primero en localizo las funciones mentales en la superficie del cráneo y en plantear las funciones psicológicas no como un todo unitario sino fraccionadas
Pensaba que la creatividad, el amor, el odio, la euforia entre otras podrían ser localizadas de manera precisa al palpar el cráneo de las personas lo cual fue desestimado por falta de soporte científico -
Paul Broca presento el caso de un hombre que comprendía bien lo que se le decía pero no podía dejar de pronunciar la palabra ¨Tan¨, al morir se le realizaron estudios en los que se encontró que por causa de una lesión en la tercera circunvolución frontal.
Esto permitió establecer la primera correlación entre una región específica del cerebro y una facultad psicológica como el lenguaje -
Gracias a las observaciones realizadas por Broca se obtuvo que la concepción del lenguaje como una función unitaria y localizada en una parte del cerebro,para empezar a tratarlo como algo fragmentado en el que se distinguen, entre otras, la comprensión y la expresión.
-
existen dos tipos de afasias:
La afasia de Wernicke en la cual se encuentra muy comprometida la comprensión del lenguaje, pero se conserva la capacidad de producción lingüística.
La afasia de Broca en la cual se comprende el lenguaje pero las respuestas no pueden ser producidas -
Importante ya que formulaba modelos en los que se planteaba de manera muy concreta y esquemática el manejo de
información. -
planteaban que funciones como el lenguaje eran imposibles de localizar en una parte específica del cerebro y que más bien, se requiere del funcionamiento de todo el cerebro
-
estos niveles puede presentar alguna especialidad,
pero también puede participar dentro de otros sistemas; así el nivel de comprensión del lenguaje participa en procesos de repetición verbal, de repetición escrita aunque puede estar ausente -
Al inicio sólo hay una utilización afectiva del lenguaje, luego un uso lúdico, progresivamente se adquiere una capacidad práctica, luego representativa y, finalmente, un uso dialéctico.
-
ciencia de confluencia de diversas ramas de investigación, como la lingüística, la antropología, la psiquiatría, la psicología y, muy especialmente, las neurociencias, en su intención por establecer correlaciones entre mecanismos neurológicos y actividades motrices, perceptuales y mentales.
-
- Desde el punto de vista clínico, el diseño de procedimientos o baterías de diagnóstico de daño cerebral +A nivel teórico, el establecimiento de una correlación entre las áreas cerebrales que subyacen a las funciones psicológicas +A nivel práctico, el desarrollo de procedimientos de rehabilitación
-
- Describir la arquitectura funcional de diferentes sistemas de tratamiento de información con que opera el cerebro.
- Precisar la naturaleza de las representaciones sobre las cuales se efectúan esos procesos. +Especificar los cálculos realizados por los diferentes componentes de tratamiento identificados en la arquitectura cognoscitiva.