-
Instrumento simple para efectuar manualmente cálculos aritméticos consistente en un marco provisto de diez cuerdas o alambres paralelos, cada uno de los cuales lleva ensartadas diez cuentas o bolas móviles con distinto valor numérico según su posición.
-
Se basa en la sobre posición de escalas logarítmicas y los cálculos son realizados mediante una técnica mecánica analógica que permite elaboración de cálculos
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Dispositivo que ejecutaba adiciones y sustracciones, pero además podía dividir,multiplicar y sacar raíces cuadradas
-
Máquina grande capaz de sumar,restar,multiplicar y dividir con alguna ayuda del operador.
-
Desarrolló un computador mecánico que incluía los conceptos de unidad aritmética, control de flujo, ramificaciones condicionales,bucles y una memoria integrada
-
Desarrolló un hipotético computador que contenía una memoria ilimitada sobre una cinta y un conjunto de pocas instrucciones para grabar y leer ceros y unos sobre la cinta y moverse sobre ella
-
propuso un diseño de arquitectura de computador que, aunque similar en algunas ideas se dio a conocer como la arquitectura de von Neumann
-
Es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que se resuelve.