-
El primer código que pretenda establecer criterios de regulación para la investigación en seres humanos, paradogicamente se redacto en Alemania. (1)
-
Fue el primer código en el que plantea el derecho del individuo a dar su consentimiento voluntario. (1)
-
La asociación médica mundial adaptó a su código de ética los postulados de Nuremberg y los incorporó (1)
-
Se establece en EE.UU a traves de los institutos nacionales de salud que en las clínicas pertenecientes a Bethesda en Marylan para realizar una investigación en sujetos humanos esta deberá ser aprobada por un comité responsable.(1)
-
Se pública el libro Statistical Methods in clinical and preventive medicine por Sir Austin Bradford Hill, quién plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodología para la investigación en seres humanos.(1)
-
Henry K. Beecher, un anestesiólogo norteamericano publicó en New England Journal of Medicine un trabajo en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en EE.UU.(1)
-
La NWRO formulo peticiones ante las entidades profesionales y médicas que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes y sus normas éticas.(1)
-
Sale a la luz esta carta que había sido adoptada y puesta en práctica por la asociación americana de hospital (esta carta fue elaborada en 1971) (1)
-
Se constituyó en EE.UU la National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research por mandato del congreso norteamericano para investigar y estudiar los principios éticos.(1)
-
Se elabora la Declaración de Tokio (Helsinki II) donde se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente.(1)
-
Se crea el Ethical Advsory Board para revisar las investigación de los sujetos vulnerables.(1)
-
Entre 1979 y 1983 trabajó en EE.UU. la llamada President Commission for the Study of Ethical Problems in Medicine and Biomedical and Behavioral Research, con el objeto de continuar el trabajo de la anterior National Comission y la clarificación y profundización de los problemas éticos de manera que sean mas comprensibles por aquellos que debian analizarlos y evaluarlos.(1)
-
El CIOMS en colaboración con la OMS elaboró las Pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos.(1)
-
La Food and Drugs Administration publicó una nueva revisión de las obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.(1)
-
Se puso en práctica una nueva directriz, las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamentos en la Comunidad Económica Europea(1)
-
Las pautas internacionales para la evaluación ética de estudios epidemiológicos plantean la necesidad de considerar formas de evaluación que consideren principios basados en la comunidad y no en el individuo aislado(1)