ASIA SIGLO XX

  • Guerra Ruso-Japonesa 1904-1905

    Conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea
  • Fundación de la Liga Musulmana Pan India

    partido político de la India británica que luchó por la creación de Pakistán como un estado musulmán independiente en el Subcontinente Indio
  • Revolución de los Jovenes Turcos (Imperio Otomano)

    Ante los sucesivos reveses políticos y territoriales del Imperio y la amenaza de nuevas pérdidas de territorio, conspiradores con base en Salónica y el apoyo de gran parte del Ejército exigieron al sultán Abdul Hamid II la restauración de la Constitución de 1876.​ El detonante del alzamiento fue el motín de la pequeña guarnición de Resen. Sus doscientos soldados se amotinaron y se echaron al monte para fomentar la rebelión contra el gobierno del sultán
  • Tratado de anexión Japón-Corea

    En este tratado Japón anexionó Corea después de la firma del Tratado entre Japón y Corea de 1905 por el cual Corea se convirtió en el protectorado de Japón
  • Alianza Germano-Otomana - Turquía entra en la Primera Guerra Mundial

    Alianza establecida entre el Imperio otomano y el Imperio alemán. Fue esta alianza la que condujo al Imperio otomano a entrar en la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales que finalmente acabó con la partición del Imperio otomano
  • Ocupación de Constantinopla (Imperio Otomano)

    Por parte de las tropas del Reino Unido, Francia e Italia. Se llevó dentro de los acuerdos del Armisticio de Mudros, lo cual acabó con la partición del Imperio otomano después de terminar la Primera Guerra Mundial
  • Inicio del movimiento no violento de Gandhi en defensa de los derechos humanos en La India

    Lejos de animar a las masas a la lucha armada, la no violencia de Gandhi promovía la resistencia pacífica y nuevos modos de oposición. Las huelgas de hambre fueron una de las principales armas
  • Dominacion Sovietica

    Década la cual se caracterizó por el establecimiento de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 1920: República Socialista Soviética Autónoma de Kirguistán en el territorio del Kazajistán actual. 1924: República Socialista Soviética de Uzbekistán, República Socialista Soviética de Turkmenistán. 1929: República Socialista Soviética de Tayikistán
  • Guerra Civil China 1927-1949

    Conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (o Partido Nacionalista Chino) (KMT) y el Partido Comunista Chino (PCCh). Se inició después de la Expedición del Norte, cuando la facción nacionalista del KMT, dirigida por Chiang Kai-shek, depuró a los comunistas de la alianza formada entre el KMT y el PCCh.
  • Gandhi emprendió Marcha de la Sal

    Después de un recorrido a pie de 300km, llegó a la costa del Océano Índico, avanzó dentro del agua y recogió en sus manos un poco de sal. Por este gesto irrisorio y altamente simbólico, Gandhi alentó a sus compatriotas a violar el monopolio del estado sobre la distribución de sal. Este monopolio obligaba a todos los consumidores indios, incluidos los más pobres, a pagar un impuesto sobre la sal y les prohibía recolectarla ellos mismos
  • Segunda Guerra Sino-Japonesa 1937-1945

    Resultado de las consecuencias de la primera guerra sino-japonesa, así como de una política imperialista japonesa que se extendió durante décadas destinada a ampliar su influencia política y militar con el fin de garantizar el acceso a las reservas de materias primas y otros recursos económicos de la zona
  • Guerra de Independencia de Indonesia 1945-1949

    Conflicto armado y lucha diplomática entre Indonesia y los Países Bajos, así como una revolución social interna. La Revolución destruyó la administración colonial que había sido gobernada desde el otro lado del mundo. También modificó de manera significativa las castas raciales y redujo el poder de muchos de los gobernantes locales
  • Partición de la India

    Partición del Imperio Indio Británico,​ lo que dio lugar a la creación de los Estados soberanos del Dominio de Pakistán (que más tarde se dividió en Pakistán y Bangladesh) y la Unión de la India (más tarde República de la India)
  • Guerra Indo-Pakistaní 1947-1948

    Fue la primera de las cuatro guerras libradas entre los dos Estados recientemente independientes. El resultado de la guerra todavía afecta la geopolítica de ambos países
  • Guerra de Corea 1950-1953

    Enfrentamiento de la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría. Acabando con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población del norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia
  • Muere Abdalá I, primer rey de Jordania, y es sucedido por Talal I

  • Guerra de Vietnam 1955-1975

    Conflicto bélico librado para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur, capitalista) con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas de los Estados Unidos contra la guerrilla local del Frente Nacional de Liberación de Vietnam y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética, todos ellos comunistas
  • Operación Rolling Thunder (Vietnam del Norte)

    Operación militar desarrollada por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. Fue el intento del presidente Lyndon B. Johnson por destruir la industria y las comunicaciones de Vietnam del Norte para detener las ayudas suministradas por este país al Vietcong y los continuos envíos de tropas de las Fuerzas Armadas de ese país.
  • Independencia de Singapur

    Singapur se une a la Federación de Malasia en 1963. Sin embargo, pronto se evidenciaron las diferencias, por lo que Singapur fue expulsada de Malasia y se convirtió en una república independiente
  • Guerra de Liberación de Bangladés

    Guerra entre Pakistán Occidental (actualmente Pakistán) y Pakistán Oriental (desde 1971 Bangladés), que se desarrolló desde el 26 de marzo hasta el 17 de diciembre. La guerra empezó como una insurrección en Pakistán Oriental liderada por el movimiento Mukti Bahini. El apoyo indio a la insurgencia acabó en una guerra entre la India y Pakistán (la guerra Indo-Pakistaní de 1971)
  • Guerra de Afganistán 1978-1992

    Se enfrentan las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán apoyadas por el Ejército Soviético, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos​ apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos, quien les proporcionó ingentes cantidades de armas y dinero. Está considerada como parte de la Guerra Fría
  • Guerra Irano-Iraquí 1980-1988

    Sus orígenes se encuentran en la larga hostilidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos países, establecida en los Acuerdos de Argel, para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Finaliza sin un claro vencedor.
  • Masacre de Sabra y Chatila (Libano)

    Matanza de palestinos residentes en los campos de refugiados situados en dichas localidades durante la Guerra del Líbano de 1982 en respuesta a la masacre de Damour. Esta masacre recibió la calificación de acto de genocidio por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas
  • Acuerdos de Ginebra

    Acuerdos sobre el arreglo de la situación relativa a la República Democrática de Afganistán. Fueron firmados entre Afganistán y Pakistán, con los Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como garantes. Los acuerdos planteaban la no intervención de las naciones contrarias a Afganistán, el regreso voluntario de los refugiados afganos de Pakistán y la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán
  • Guerra del Golfo 1990-1991

    Conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República Iraquí en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait
  • Guerra Civil Tayika 1992-1997

    Comienza cuando los grupos étnicos de las regiones de Jarm y de Alto Badajshán, escasamente representados en el gobierno, se rebelaron contra la administración de Rahmon Nabiyev. Las propuestas de los reformistas eran políticamente de corte liberal, democrático e islamista
  • Transferencia de soberanía de Hong Kong

    Por parte del Reino Unido a la República Popular China, conocida como "el retorno" o "la reunificación" por los chinos y «la entrega» por algunos británicos. El evento marcó el fin del dominio colonial británico y el restablecimiento de la soberanía china sobre Hong Kong.